Debido al incremento vehicular tras la apertura de más actividades económicas, la Agencia Nacional de Seguridad Vial dispuso que se reactiven los cinemómetros.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, pusieron nuevamente en marcha el sistema de fotomultas que había quedado suspendido el pasado 20 de marzo, cuando se dispuso por decreto la cuarentena obligatoria por el coronavirus. El sistema volverá a implementarse en la Panamericana, Acceso Norte y Oeste, y adelantaron que además se instalarán más equipos.
La Agencia dispuso que se pongan en funcionamiento los 10 cinemómetros montados en los puentes de las autopistas y se prevé la instalación de nuevos equipos, varios de ellos móviles. Los mismos monitorearán la velocidad máxima de los rodados, 130 kilómetros por hora.
La agencia de seguridad vial señaló que al analizar la siniestralidad vial en las autopistas durante marzo, abril y mayo, se observó una caída significativa al comienzo del aislamiento desde el 20 de marzo, donde se redujo un 90% la cantidad de incidentes.
“Notamos este ascenso y sabemos que el exceso de velocidad es el principal factor de riesgo vial. No podemos permitir que las camas de terapia que están disponibles para atender la emergencia por la pandemia se ocupen con heridos por siniestros viales evitables. Bajar la velocidad es una forma simple y efectiva de cuidarnos y por eso vamos a controlar en conjunto con el gobierno provincial y los municipios”, dijeron desde la ANSV.
Cabe tener en cuenta que la multa por exceso de velocidad va de 150 a 1000 UF,
de acuerdo con la normativa provincial. La UF (unidad fija) está en $ 63,09. El
valor inicial del pago voluntario, con un descuento del 50%, es de $ 4.731,75.