Los hechos de inseguridad están a la orden del día y ningún vecino está a salvo de padecer la visita de los cacos. Esto es lo que le ocurrió a un conocido vecino de Belén de Escobar, quien tenía su camioneta estacionada en la calle Los Lazaristas al 400 y alrededor de las 21.00 de este lunes sufrió un ilícito.
Mediante la utilización de inhibidores y sin que el propietario lo note, el o los ladrones abrieron el rodado llevándose todo lo que encontraron en su interior.
Cómo funcionan los inhibidores

Los inhibidores de señal se convirtieron en una herramienta cada vez más utilizada por los delincuentes para robar autos en Argentina. Estos dispositivos, que son de fácil acceso y relativamente económicos, bloquean la señal del control remoto de la llave del vehículo, e impiden que las puertas se traben y se active la alarma. De esa, cuando el propietario se aleja, los criminales ingresan al interior del auto, roban lo que encuentran y, a veces, logran arrancarlo y llevárselo.
Estos dispositivos emiten una señal que interfiere con la frecuencia de radio utilizada por los controles remotos de los autos. Esto crea una zona muerta donde la señal de la llave no puede ser recibida por el vehículo.
Los handys, aparatos de comunicación por frecuencia de radio, son muy usados por los delincuentes como inhibidores, ya que emiten una frecuencia mucho mayor a la del control de las llaves de los autos. Con solo activarlos para que funcionen en la misma frecuencia del control, alcanza para bloquear su señal.
Como la frecuencia del handy es más poderosa, impide que el control remoto de la llave y el vehículo se comuniquen entre sí, y no se activa la alarma ni se bloquean las puertas.