Rayuela, payana, soga, balero, y cualquier otra propuesta que se les pueda ocurrir. El próximo martes 28 de mayo, en coincidencia con el Día de los Jardines de Infantes, las juegotecas del distrito invitan a sumarse a jugar juegos tradicionales como parte de las actividades por la celebración del Mes del Juego.
La jornada se desarrollará en el Polideportivo Luis Monti y la invitación está especialmente dirigida a niños de nivel inicial, con un total de 600 personas que se anotaron para jugar a la mañana y unas mil por la tarde.
“Este año comenzamos probando con 9 jardines que ya fueron convocados con un adulto referente. Si esto sale bien y se suman más voluntades el año que viene iremos a sumar más jardines” refirió la Lic. Carla Leonardi, en entrevista con La Mañana de Todos en FM Líder.
“Se viene trabajando en relación a cuáles son los juegos tradicionales que han sido parte de nuestra historia, que como la tradición tiene que ver con la transmisión de una generación a otra, cualquier juego que se transmita del abuelo al nieto es válido”, continuó explicando.
Para participar de estos juegos tradicionales los invitan a acercarse a las juegotecas en los siguientes días y horarios:
Centro de Salud Velazco de Loma Verde (Calle 119, km 55,500): martes de 9.00 a 11.00.
Dirección de Niñez (Av. 25 de Mayo): miércoles de 10.00 a 12.00.
Desarrollo territorial (Colectora Este 569): miércoles de 9.00 a 11.00.
Centro de Salud Eva Perón del barrio Amancay de Maquinista Savio (El Jilguero 1740): jueves y viernes de 9.00 a 11.00.
Centro de Salud Ramón Carrillo del barrio San Javier de Garín (Luis Piedra Buena & Misiónes Salesianas): viernes de 9.00 a 11.00.
Al mismo tiempo, informó que comenzaron a dictar talleres en nivel inicial para padres “con la misma finalidad de que los padres puedan jugar, desde esa experiencia lúdica reconstruir su propia historia como jugadores y desde allí ser garantes del derecho a jugar de sus hijos”, continuó.
Para más información pueden escribirles a juegotecassaludescobar@outlook.com o contactarse con ellos vía Facebook en Juegotecas Buen Vivir Escobar.
“La idea es poner en valor el jugar para que todos nos reconectemos con ese costado de cada ser humano y podamos ser garantes del derecho a jugar para nuestros niños, cada uno del lugar en donde le toque vivir”, finalizó Leonardi.