INVESTIGADO EN BASE A «INSTAGRAM» – Diosdado Cabello confirmó la detención del gendarme argentino Nahuel Gallo en Venezuela, sugiriendo un posible trasfondo encubierto en su presencia.
En un reciente pronunciamiento, el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, confirmó la detención del gendarme argentino Nahuel Gallo. Durante su declaración, Cabello sugirió que la presencia de Gallo en el país tenía un trasfondo más complejo, mencionando que su actividad en redes sociales evidenciaba un estilo de vida que no se correlacionaba con su salario, lo que generó dudas sobre sus intenciones en Venezuela.
Cabello señaló que Gallo había viajado extensamente, lo que llevó a cuestionar su propósito en el país. «Una persona fue detenida. Te metes en su Instagram, viaja por todo el mundo, pero su sueldo es de 500 dólares. ¿Qué venía a hacer a Venezuela? ¿Cuál era su tarea?», expresó, insinuando que el gendarme podría haber estado involucrado en una misión encubierta.
El ministro también abordó la respuesta de la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, a quien calificó de «fascista» y sugirió que sus acciones podrían ser consideradas provocativas. Cabello se refirió a la histórica disputa entre Argentina y Reino Unido por las Malvinas, sugiriendo que las prioridades de Bullrich estaban mal enfocadas.
En cuanto a la situación legal de Nahuel Gallo, Cabello afirmó que el caso está siendo manejado por la justicia venezolana, que, según él, opera de manera efectiva. «Está en manos de la Justicia, aquí hay una Justicia que funciona de verdad», afirmó, dejando claro que el régimen continuará con el proceso judicial correspondiente.
La respuesta de la cancillería argentina fue también mencionada por Cabello, quien sugirió que la falta de relaciones diplomáticas complicaría la situación de Gallo. «La cancillería argentina verá qué hace. Ellos decidieron no tener relación con nosotros, se complica», comentó.
Por su parte, Elisa Trotta, miembro fundadora del Foro Argentino por la Defensa de la Democracia (FADD), expresó su preocupación a través de su cuenta en X, denunciando lo que ella considera un crimen de lesa humanidad y una violación de leyes internacionales por parte del régimen venezolano. «Eso es el chavismo: un flagelo para toda la región», concluyó.
«Nos angustia no saber nada»
Tras días de detención, María Alejandra Gómez, pareja Nahuel Agustín Gallo, el gendarme argentino secuestrado en Venezuela por el gobierno de Nicolás Maduro, contó que no tiene precisiones respecto del paradero de su esposo.
“A mí lo que se me cruza por la cabeza es pensar en lo que él debe estar pensando. Estamos viviendo una pesadilla”, admitió en diálogo con Radio Rivadavia, y agregó: “Aunque yo conozco a Nahuel y sé que es una persona fuerte, pero nos angustia no saber nada”.
María Alejandra Gómez es venezolana y desde hace cinco años está en pareja de Nahuel Gallo. Ambos viven en Luján de Cuyo, en la provincia de Mendoza, y tienen un bebé de casi dos años, Víctor, que la acompañó en su viaje a Venezuela, donde reside desde hace siete meses, para colaborar en unos trámites con su madre.
El Gobierno cree que está en un centro de torturas
Tras la detención de Nahuel Gallo, el joven gendarme secuestrado en Venezuela por el gobierno de Nicolás Maduro, la Cancillería activó los mecanismos diplomáticos necesarios en búsqueda de intermediarios que puedan dialogar con la administración bolivariana por el futuro del gendarme.
“Mucho no se puede hacer, tenemos las manos atadas”, reveló un funcionario a la Agencia Noticias Argentinas, y agregó: “No podemos iniciar una guerra contra Venezuela”.
En paralelo, el canciller Gerardo Werthein activa la búsqueda de mediadores entre Colombia, Francia y Brasil, para replicar lo que ocurre con los asilados en la embajada argentina en Caracas, quienes se encuentran bajo la tutela del presidente de Brasil, Luiz Inació Lula da Silva.
Otro de los ministerios al frente de las conversaciones es Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, quien designó para la tarea al director de relaciones internacionales, Alberto Forigh.
Si bien el pasado domingo, la funcionaria reveló que el miembro escuadrón de Gendarmería en Uspallata se encontraba en la base de Táchira, localidad a la que habría aterrizado por tierra tras llegar en avión a Colombia para abaratar el costo del pasaje, el director de Normativa y Enlace Judicial del Ministerio de Seguridad, Fernando Soto, sostuvo que Gallo se encuentra en el Helicoide, el centro de torturas del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional.
“Es un tema grave internacional porque es un secuestro. Si fuera en la dictadura militar que tuvimos en la Argentina, es un desaparecido, porque si bien hay información que dice que está en el Helicoide, oficialmente no hay ninguna respuesta”, sentenció el funcionario.