CORTE – A más de 48 horas en que miles de vecinos se encuentran aún sin luz; otros sin agua o lo que es peor: sin techo. En Belén de Escobar irracionalmente aún no se reciben respuestas respecto a por qué no vuelve la electricidad a algunos barrios, sobre todo por parte de la empresa prestataria del servicio.
Con toda la bronca acumulada, con la ropa húmeda y con ganas de que alguien los escuche, los contenga y los acompañe en su reclamo, cortaron quemando ramas y gomas en Intendente Roque Larghi (ex Ruta 9) y Einstein.
Frente a el micrófono de este medio comentaron: «El tema es que la falta de electricidad en este lugar se siente el doble o el triple porque no hay agua corriente, no hay gas. En general, no hay servicios públicos. Lo único que tenemos es la electricidad, que con eso podemos abastecernos de agua, cargarla a los tanques. Todos tenemos pozos acá. Tendría que venir alguna autoridad, a ver si pueden traer algún generador, para que alguno pueda cargar agua y al menos podamos repartirnos por manzana. En esta zona no hay nada, no hay cloacas, no hay agua corriente, no hay nada. Tiene que venir alguien a hacerse responsable y dar una solución hasta que se resuelva el tema. Todos sabemos que fue una catástrofe y que pasó en todos lados, pero hay zonas más afectadas que otras. Por lo menos que traigan un grupo (electrógeno) y nosotros nos vamos arreglando por cuadra», manifestó un vecino.
En tanto, una residente expresó indignada que le gustaría que «aparezca algún representante de Edenor. Porque ayer yo los vi. Estaban trabajando hasta el centro de Escobar. Partes del centro de Escobar tienen luz. Vimos cuadrillas de Edenor preocupándose para ver cómo está la zona, cómo están los cables. Si vos ves este barrio y el de al lado, estamos a la miseria. Te dicen que tenés que entender que es un efecto de la naturaleza, pero lo más importante es que tampoco vienen y te dicen nada. Por qué no dan la cara y vienen a recorrer para ver cómo está la zona para ver qué se puede hacer. Hace un rato estuvo Beto Ramil acá, del municipio de Escobar, porque mandaron a los patrulleros. Y les pedimos que vengan a dar la cara y nos den una solución. Quedó en que nos iban a mandar bidones de agua. Hasta ahora, no vino ni el loro. Y vino Defensa Civil, se quedó al lado de él, ni siquiera fue capaz de ir casa por casa y ver en qué situación se encuentran los vecinos».
Y agregó: «Hay muchos vecinos que se les volaron los techos, se quedaron con los colchones todos mojados. La verdad que nosotros entendemos que la situación es algo de la naturaleza, pero que ellos entiendan que cuando ellos necesitaban los votos, venían casa por casa y golpeaban para quedártelo y que Ariel Sujarchuk pueda ganar las elecciones. Si nosotros lo ayudamos a ganar las elecciones, ahora que por lo menos dé la cara el municipio por la situación que estamos viviendo».
Además, al ser consultados sobre cuánto tiempo se iban a quedar en la ruta, todos dijeron que «hasta que nos den una respuesta. No hay agua, nadie tiene agua. Estamos juntando agua de lluvia. No pueden brillar por su ausencia en una situación como ésta. Muchos tienen nenes chiquitos y tuvieron que irse para abrigarlos. Pero si ustedes recorren, a ningún vecino le preguntaron si necesitaban leche, si necesitaban agua. Se nos pudrió toda la comida en la heladera. Eso no nos lo devuelve nadie. Está en esta situación todo el barrio El Triángulo, San Luis, Stone. Queremos que el municipio deje de lavarse las manos y haga algo ya».