18.1 C
Buenos Aires
domingo, abril 2, 2023

Vecinos del Cri-Cri denuncian abandono

Mas Leídos

En el barrio Cri-Cri de la localidad de Garín, sus vecinos denuncian que el estado de abandono que sufren sus es total. Carecen de servicios básicos como el agua y el gas, además de manifiestan que el deterioro de las calles es total.

(baenegocios.com) – Subsistir cómo se pueda, y sin saber hasta cuándo, en ello radica las crudas realidades de quienes viven en un barrio por demás postergado, en la localidad bonaerense de Garín. Puesto que en dicho punto del partido Escobar, los vecinos carecen de todo, por empezar de servicios básicos como el agua y el gas, y de un derecho tan elemental como una atención de primeros auxilios. Sin embargo, tan extremo contexto no reviste la atención de las autoridades municipales, dejando a la deriva a miles de habitantes.Cualquier distraído que pisa por primera vez el barrio Cri Cri, en la localidad bonaerense de Garín, puede caer en la creencia de estar ubicado 200 años atrás en el tiempo, producto del estado de abandono. En este sentido, dio fe de ello Sandro, quien reside en la mencionada zona desde hace 28 años, y que expresó que “el desamparo es por completo”. Un elocuente testimonio que argumentó en que “no tenemos nada de nada. No disponemos de agua potable, ni de gas”. En referencia al primer servicio, el hombre domiciliado a pocos metros del arroyo que limita a Garín de Maquinista Savio, detalló que “debemos comprar bidones de agua porque la que proviene de las napas está contaminada”. Sin embargo, esta es empleada por los vecinos para bañarse, dado que “la de bidón apenas nos alcanza para beber, porque no podemos comprar en cantidad, ya que muchos tenemos un solo plato de comida en la mesa”.
La expresión de Sandro refleja otra situación límite en Cri Cri: la mayoría de los vecinos se dedica a la recolección de cartones y de otros materiales reciclables. Por ende, sus ingresos resultan insuficientes para comprar agua mineral, y entonces acuden a sus vecinos en ayuda.
Por si fuera poco, en el mencionado punto del partido de Escobar viven rezando para no enfermarse ni tener ninguna emergencia médica en razón de que “las ambulancias no pueden entrar por el deterioro de las calles, están destrozadas, ni tampoco hay una salita de primeros auxilios cerca”. Pero aún es peor que los bomberos puedan llegar al lugar ante un incendio.
Incluso a pie, se torna una odisea trasladarse, y por demás peligroso, principalmente por “los puentes del arroyo, que son de maderas, muy precarios, y en el barrio viven muchas personas en silla de ruedas”, reveló el mencionado vecino.
Frente a semejante panorama desolador, los reclamos, los pedidos de resolución de estas problemáticas al Municipio no han tenido una respuesta, ni al menos una comunicación. La última demanda radicó en contenedores de basura ante la acumulación preocupante de desechos en Cri Cri, pero el único efecto fue engrosar la lista de carencias.
Fuente: baenegocios.com

spot_img

Seguí Informado

spot_img

Novedades Zonales

Nuestros Contrastes

Notas más comentadas