11.2 C
Buenos Aires
martes, abril 29, 2025
More

    Vecinos de Garín reclaman soluciones urgentes por microbasurales

    Mas Leídos

    La ciudad de Garín enfrenta una grave crisis de higiene urbana que ha generado indignación entre los vecinos. Un residente del barrio Cri Cri, denunció la alarmante situación de basura acumulada en distintas zonas de la localidad y cuestionó el destino de los recursos destinados a alumbrado, barrido y limpieza.

    «El barrio Cri Cri es un basural a cielo abierto. Hace mucho tiempo que no recolectan las ramas de poda de árboles, lo que luego, por culpa de ciertos vecinos, se convierte en un foco de basura donde se arrojan colchones, televisores viejos y otros residuos directamente sobre la calle», expresó.

    La acumulación de desechos no solo afea el paisaje urbano, sino que también representa un serio riesgo sanitario. «Calles que acceden al hospital y a escuelas están llenas de basura que llegan a obstaculizar media calzada, como pasa en Centenario entre Ituzaingó y Brasil», denunció el vecino. La situación se replica en diversos establecimientos públicos, como la Escuela Técnica N° 4 de Garín y la Escuela N° 10, donde la mugre acumulada genera preocupación entre padres y docentes.

    A su vez, la falta de contención de los residuos provoca que animales callejeros rompan las bolsas, exponiendo desechos orgánicos a la intemperie y generando olores nauseabundos que pueden convertirse en focos infecciosos.

    Además, el vecino también se refirió a la ausencia de controles y sanciones por parte de las autoridades hacia aquellos vecinos que arrojan residuos en la vía pública, agravando la problemática. «Las autoridades no cumplen su rol de aplicar la normativa y sancionar a los vecinos que convierten en un basurero a nuestra ciudad», sostuvo con firmeza.

    En este contexto, el vecino propuso la implementación de una campaña de concientización para fomentar hábitos de higiene y responsabilidad ciudadana. «Los mayores debemos dar el ejemplo para que nuestros hijos tengan modelos adecuados a seguir y crear una comunidad más responsable», concluyó.

    La situación expuesta refleja una problemática que aqueja a muchos barrios de Garín y deja en evidencia la necesidad de medidas urgentes para garantizar un entorno más limpio y saludable. Los vecinos esperan respuestas concretas de las autoridades municipales para revertir esta preocupante realidad.

    Como si esto fuera poco, en lo que respecta a los establecimientos educativos, los vecinos también han manifestado su preocupación por el estado de abandono en el cruce de las vías ubicado en la intersección de las calles General Paz y San Martín, un paso habitual para muchos niños y jóvenes que se dirigen a la escuela. El crecimiento descontrolado del pasto ha generado no solo una imagen de descuido, sino también un potencial peligro para quienes transitan por el lugar.

    El pasto alto no solo reduce la visibilidad en la zona, dificultando el paso seguro de los estudiantes, sino que también puede esconder objetos peligrosos o incluso servir de refugio para animales o insectos que puedan representar un riesgo para los transeúntes.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas