29.3 C
Buenos Aires
domingo, enero 12, 2025
More

    Urriza: “Mi proyecto y amor por el CAIDE fue lo que me unió con estos colores”

    Mas Leídos

    Año a año la rama del básquet del Club Independiente de Escobar viene dando que hablar, el progreso se ve no solo en la primera división, sino que también en las tiras de inferiores, en donde algunas categorías ya están peleando por los primeros puestos y además de esto, va teniendo participación en los zonales de clubes, sin dudas que un trabajo de hormiga de una comisión que trabaja y mucho, pero que además tiene un guía con experiencia y un empuje terrible, por ello no hay que dejar de destacar la labor de José María Urriza.

    (RDE) – ¿Cómo viene el trabajo en este 2019?
    Este año decidimos continuar con la actividad y no darle un corte. Jugamos un torneo amistoso en CABT en diciembre con dos equipos, uno compuesto por juveniles y primera y el otro por cadetes y algunos infantiles. Ya habíamos hablado con los padres, entre octubre y noviembre, de que la idea era volver a participar en las etapas zonales con U15 y U17. Aspirábamos a tener 30 chicos en el verano y tuvimos 45, por lo que fue una buena experiencia para ser la primera vez que lo hacemos. Trabajamos todo enero y febrero y nos vino muy bien para el arranque de la pretemporada. Tuvimos buenas victorias, varios pasajes y momentos de partidos. Con la primera tuvimos muchos cambios ya que se han ido 4 o 5 jugadores y han vuelto dos que son Eduardo Benedetto y Marcos Pérez, que ya han jugado en el club y son profes.
    – ¿Cómo viene el tema de la cantera?
    Muy bien. En las bases están Ismael Sozzi, Marcelo Sarmiento y Matías Scapini, además tenemos un par de chicos de formativas que están daño una mano los fines de semana. Eduardo Benedetto está en Preinfantiles e Infantiles; yo estoy con Cadetes, Juveniles y Primera. Estamos trabajando tres veces por semana como siempre y agregamos martes y viernes a las 16:00 dos horarios en forma general, para poder desarrollar ciertas pautas de juego general y de tiro. Estamos teniendo una performance bastante aceptable.
    – ¿Cómo ves a la primera?
    Perdimos una pieza muy importante que es Tomas Urbano, que se mudó y está jugando en Centro Galicia y fue un referente durante 12 años en el club. Debíamos adaptar el cambio de base, además de otros chicos que tuvieron que dejar por cuestiones deportivas y personales. Por eso decidí a partir de ahora, salvo que aparezca un jugador de un gran nivel, trabajar con la cantera. Quiero que los chicos de inferiores vean que se puede llegar a jugar en primera. Mi desafío es ascender, por lo que nos estamos adaptando a esta realidad.
    ¿Qué me podes decir de tu trabajo con los selectivos ABZC?
    La verdad es que es muy emocionante para mí por como entré, estando en la tres de febrero y sin material prácticamente y hoy con comentarios de otros técnicos diciéndome que es impresionante como creció todo. Si alguien me decía cuando empecé que firmara que me iba a pasar todo esto hubiera pensado que era una broma. Estoy al lado de un gran entrenador (Juan Negro) y ocupar ese espacio, es muy gratificante. Tuve que salir de mi zona de confort y prepararme para estar ahí. Salimos dos veces campeones provinciales, subcampeones, el Argentino del año pasado que fue mágico, entre otras cosas. Es una experiencia maravillosa e increíble.
    – ¿Cómo te ves en un futuro como entrenador ante todo este crecimiento?
    Si me lo preguntabas hace 10 o 15 años te decía que dirigir la liga nacional. Hoy en día con casi 45 está difícil la mano, por eso uno se pone más terrenal. Me encantaría poder dirigir un Provincial y si fuera con los colores verdinegros, sería mágico. Es trabajo, desarrollo y no depende solamente de mí; uno se va adaptando a las realidades que tenemos. Tuve la chance de dejar el club el año pasado ya que tuve una oferta para ser asistente, pero no cerró en lo económico. La idea era que siguiera Eduardo si se daba, no se dio y me quedé ya que cuesta despegarse del club.
    – Si en algún momento alguien golpea la puerta y te ofrece otra cosa, ¿Tomarías la decisión de desprenderte del club?
    Hoy con la edad que tengo no descartaría nada, ya que sería un avance y un desafío nuevo, algo que me gusta. Cuesta mucho despegarse, ya que este es un proyecto de 20 años de trabajo con muchos padres, profes y el club detrás. Me forme en Sportivo como jugador y me enamore de la parte de dirigir. Mi proyecto y amor por el Club Independiente fue lo que me unió con estos colores. Pero si hubiera un ofrecimiento me sentaría a considerarlo.
    Mi gran deseo es que yo no puedo estar por encima del básquet y del club, ellos tienen que estar por encima de mí. Es algo que se lo he dicho a los padres y profes, ya que el básquet tiene que ser seguir esté quien esté. Más allá de José María Urriza el básquet tiene que continuar.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas