ENTREVISTA A PAMELA PAVÓN – A poco de asumir su segundo mandato como titular del Consejo Escolar de Escobar, Pamela Pavón dialogó con este medio, donde aseveró que «más que renovar para mí es una continuidad en lo que ya veníamos haciendo. Sobre todo, en mi caso personal, que hace cuatro años que estoy en este Consejo Escolar. Los primeros dos años como tesorera y después en el 2021 asumí como presidenta y bueno, la confianza de todo el cuerpo nuevo de consejeros escolares de esta gestión, me renovaron la confianza y por dos años más sigo siendo la presidenta del Consejo Escolar».
Relacionado a cómo funciona y cuál es la función principal del Consejo Escolar, Pavón destacó que «tiene dos importantes funciones en cuanto al sistema educativo del distrito: una tiene que ver con el mantenimiento de los edificios escolares, con la infraestructura, con los servicios de desinfección, limpieza de tanques, reparaciones y alguna otra que otra ampliación, porque cuando son ampliaciones más grandes o construcciones de escuelas se gestiona a través de la Municipalidad o de la provincia de Buenos Aires. La otra que es muy importante es la de recursos humanos, que es la designación de auxiliares, regulamos la designación, las licencias y todo lo que tiene que ver con ese trabajo en las instituciones educativas».
«Trabajamos fuertemente con las Cooperadoras escolares, que es nuestra función asesorarlos. Algunos temas de jubilación, registro de título, abarcamos muchas cuestiones del sistema educativo pero todo lo que no es pedagógico».
Con relación a las nuevas políticas del Gobierno nacional, determinó que «estamos en una situación de incertidumbre. Sabemos que hay ajustes, que hay obras que teníamos planificadas y que ya sabemos que no se van a poder realizar. Tenemos preparados legajos de obras para poder hacer en escuelas de reparaciones grantes, que las vamos a pedir igual y esperemos contar con este apoyo. Pero somos conscientes de que estamos en una situación económica complicada que de todos modos no nos va a impedir a pedir lo que Escobar necesita».
Respecto a las distintas contrataciones que se realizan desde el Consejo Escolar, «nosotros consideramos que es transparente. Las publicaciones o llamados a licitación se hacen a través del Boletín Oficial, y los oferentes se presentan de manera espontánea. Cuando el monto de contratación es muy grande se hace una Comisión de Adjudicación».
Escuela modular de Parque Florido
Consultada Pavón respecto al estado de situación de la Escuela Primaria N°33 de Parque Florido, de la que hemos dado cuenta de varios problemas, incluido vandalismo y robos, la funcionaria explicó que «ahí tuvimos dos situaciones de vandalismo, donde han sustraído cosas y han roto ventanas y alambrados. Nosotros hemos asistido desde poner en buen funcionamiento la alarma y haciendo las reparaciones necesarias para que esto no vuelva a suceder. Estamos con los teléfonos siempre atentos para estas situaciones».
«Lo particular en la Primaria 33 es que es una única Escuela con aulas modulares en uso. Es una escuela de jornada completa, donde los alumnos cumplen más carga horaria que otras escuelas primarias. El proyecto que está hace muchos años es, justamente, construirles un edificio como corresponde, para decirlo en criollo ‘de ladrillo, de cemento’. Hace aproximadamente dos meses gente de la dirección provincial de Infraestructura Escolar, junto al inspector de Infraestructura del distrito, estuvieron visitando el terreno para planificar en posibles dos o tres etapas la construcción de este edificio».
«Hay que hacer un plan de obra y lograr que el financiamiento llegue, pero una de nuestras primeras necesidades y trabajo arduo que estamos haciendo es justamente la construcción de este edificio que la comunidad necesita».