Por Carolina Salvatierra – Durante mucho tiempo pensé que comer saludable significaba resignar el sabor. Que cuidarse era sinónimo de decirle adiós a lo dulce, a lo casero, a esos momentos compartidos con una taza de café y algo rico. Hasta que un día, mi verdadera motivación apareció frente a mí: mis hijos.
Como muchas mamás, quería que comieran mejor, que incorporaran frutas y verduras que normalmente rechazan, pero sin peleas ni caritas largas. Y así empecé a transformar la cocina de casa. Busqué formas de ofrecerles comidas más nutritivas, con ingredientes reales, en preparaciones que fueran ricas, atractivas y compartibles. Este carrot cake saludable nació de ese deseo: mejorar la calidad de lo que comemos en familia, sin dejar de disfrutar.
Si estás dando tus primeros pasos hacia una alimentación más consciente, esta torta puede ser una gran aliada. Es suave, húmeda, perfumada con canela y llena de ingredientes que nutren sin dejar de mimarte.
🥕 Ingredientes:
3 huevos
1 taza de harina integral
1 taza de harina de avena
1 cdita de polvo para hornear
1 taza de zanahoria rallada
1/2 manzana rallada
1/2 taza de azúcar (puede ser mascabo o rubia)
1 cdita de canela
Opcional: nueces picadas para sumar textura y nutrientes
🌱 Preparación:
- En un bowl, batí los huevos con el azúcar hasta integrar.
- Agregá la manzana y la zanahoria ralladas. Estos ingredientes aportan dulzor natural y una textura húmeda sin necesidad de manteca.
- Incorporá las harinas, la canela y el polvo para hornear. Mezclá con movimientos envolventes.
- Sumá las nueces si decidís usarlas.
- Verté la mezcla en una flip Essen o budinera. Cociná a fuego corona con tapa durante 25-30 minutos, o hasta que al pincharla con un palillo salga limpio.
También podés hacerla al horno: precalentá a 180 °C y cociná en un molde aceitado durante 30-35 minutos. - Dejá enfriar y disfrutá. Podés acompañarla con una cucharada de yogur natural, una infusión o simplemente sola, que es una delicia.
Este carrot cake es más que una receta. Es una forma de sembrar hábitos nuevos, de incorporar frutas y verduras en opciones que todos disfrutan, y de mostrar que lo saludable también puede ser casero, sabroso y compartido.
Y si además lo cocinás con Essen o con los complementos Essen, el beneficio es doble: las preparaciones se hacen más rápido, no necesitás usar medios grasos ni aceites para el desmolde, y cuidás tanto tu tiempo como tu salud. Con Essen, ahorrás gas, ganás practicidad y elevás la calidad de tus comidas de todos los días. Porque cuando tenés las herramientas adecuadas, comer mejor se vuelve mucho más simple.
💬 Si tenés ganas de tener tus propias piezas Essen o de sumarte al negocio, esta semana abrimos la convocatoria para 5 nuevas emprendedoras. Es una oportunidad ideal si estás buscando un ingreso extra, un trabajo donde seas dueña de tu tiempo y además puedas ganarte las piezas gratis como incentivo al esfuerzo y compromiso.
📲 Te invito a seguirme en Instagram @carolina_profequeaprende para conocer más, sumarte a la comunidad, inspirarte y no perderte esta oportunidad.
Y si hacés esta receta en casa, me encantaría verla. Etiquetame en tus preparaciones y contame cómo te fue. ¡Nada me alegra más que ver cómo una receta se transforma en parte de otra cocina, de otra historia!