25.8 C
Buenos Aires
martes, marzo 18, 2025
More

    Una multitud celebró el inicio del año de la «Serpiente de Madera» en Belén de Escobar

    Mas Leídos

    CULTURA Y TRADICIÓN ORIENTAL – La celebración del Año Nuevo asiático se viene afirmando en el distrito escobarense desde sus comienzos en febrero de 2016, transformándose en uno de los festejos esperados por los vecinos. Este sábado la peatonal Yrigoyen en Belén de Escobar se vio inmersa en la gastronomía, la cultura y las tradiciones orientales, traídas por la comunidad taiwanesa. El objetivo de la celebración sigue siendo el mismo que desde hace años atrás: la unión de culturas, la difusión de su sabiduría, comidas típicas y arte, que tanto éxito obtienen en cada presentación que realizan.

    No faltaron las danzas típicas, vestimenta y modelos regionales, las demostraciones de artes marciales, coros, caligrafía oriental, auriculoterapia, tambores taiko, y las tan admiradas danzas del León y del Dragón.

    Representando al intendente Ariel Sujarchuk estuvo presente el secretario de Gobierno, Pablo Ramos, quien junto a la presidente de la Fundación Con Men (Confusio y Mencio), Cecilia Chiu, despertaron al dragón quien con su danza auguró prosperidad, sabiduría, intuición y renovación para todos los presentes.

    Tanto la danza del León -protagonizada por un león amarillo y otro rojo-, como la del Dragón, fueron muy aplaudidas por el público, así como también despertaron la curiosidad y admiración en los pequeños.

    El evento se prolongó entre las 16.00 y las 23.00, aunque en horas de la tarde-noche el público colmó la plaza de la ciudad cabecera del distrito, disfrutando de los espectáculos y manjares que brindó la comunidad taiwanesa, que aprovechando el clima excepcional de la noche acudieron con reposeras para pasar una velada compartida entre las culturas oriental y occidental.

    Al cierre oficial, nuevamente se hicieron presentes los leones con su danza, para culminar con una nueva pasada del dragón, con quienes los niños aprovecharon para tocar y sacarse fotos.

    La Municipalidad de Escobar estuvo presente en toda la logística asegurando que todo se desarrollara con normalidad y en familia, así como también apostando un stand de Turismo para dar a conocer a los visitantes las bondades del distrito.

    En un aparte minutos antes del término de los festejos, este medio dialogó con Francisco Hsieh, con quien recordamos las primeras presentaciones de la comunidad taiwanesa insertándose en la comunidad escobarense, allá por abril del año 2015 en el evento denominado Viví Garín, donde maravillaron a todos con sus danzas rituales, su comida y su amabilidad. A partir de allí este medio estableció vínculos inalterables, que se han vuelto entrañables y con profundo agradecimiento de nuestra parte por formar parte de los amigos de este matutino.

    Desde aquí saludamos a la comunidad taiwanesa en Escobar, deseándoles que la Serpiente de Madera haga realidad las aspiraciones de cada uno de sus componentes.

    Año de la Serpiente de Madera

    Desde el 29 de enero de 2025 hasta el 16 de febrero de 2026 será el año de la Serpiente de Madera en el horóscopo chino.

    Se trata del año 4723 en el calendario chino tradicional.

    La Serpiente, animal sagrado en Oriente, representa la sabiduría, el poder infinito de resurrección de la naturaleza. A su vez, simboliza la posibilidad de transformar el veneno en medicina, la carencia en abundancia y el dolor en alegría, todo a través de la sabiduría, el poder transformador y la habilidad para reinventarse que caracteriza a este signo.

    El sexto signo de la rueda zodiacal oriental es prudente, fértil, constante y decidido. Es inalterable en sus convicciones, además de firme, profunda y sólida.

    La reconocida astróloga Ludovica Squirru, experta en el horóscopo chino, compartió sus predicciones y consejos para este ciclo, que traerá cambios profundos y una «purificación planetaria», como ella misma lo definió.

    ¿Qué nos depara el Año de la Serpiente de Madera?

    Según Squirru, el 2025 será un año de introspección y regeneración. En una entrevista reciente, explicó que la Serpiente y el Dragón, considerados hermanos kármicos, están estrechamente relacionados en la astrología china. Estos dos animales, los únicos que no reencarnan, traen consigo la necesidad de un cambio profundo, aunque no inmediato.

    La influencia de la Serpiente de Madera continuará el trabajo iniciado por el Dragón en 2024, un trabajo que involucra la creación de nuevos paradigmas globales en áreas como lo social, lo económico y lo espiritual.

    La Serpiente de Madera es un signo que representa la astucia, la clarividencia, la sensualidad y la regeneración. Estos atributos invitan a un “cambio de piel”, un concepto clave en la astrología china, que simboliza un cambio interno profundo. Este será un momento de reflexión sobre cómo mejorar nuestras filosofías de vida y reencontrar nuestra conexión con lo esencial.

    Las enseñanzas de la Serpiente de Madera

    En su libro Horóscopo chino 2025: Serpiente de Madera (Ediciones B), Ludovica Squirru destaca que la Serpiente de Madera traerá consigo un fuerte llamado a «recobrar la inteligencia, la buena voluntad y la imaginación». Este será un tiempo propicio para dejar atrás lo viejo, para abandonar los artilugios tecnológicos que, si bien nos facilitan la vida, no son capaces de reemplazar la sabiduría y la intuición humanas.

    Squirru también enfatiza la importancia de apoyarse en nuestras familias y tribus. La transición hacia un mundo nuevo exige que evitemos caer en las trampas del ego individualista y pongamos el bien común por encima de los intereses personales. Este será un periodo de desafíos, en el que el equilibrio entre la vida y la muerte, el eros y el tanatos, será crucial. La intuición, como guía, será la herramienta esencial para navegar por este tiempo de cambios.

    La serpiente y la suerte en el dinero

    Aunque a muchos les repugnan las serpientes y sus movimientos sinuosos, hay quien lleva pieles o amuletos de estos animales en el monedero, o bien se ponen anillos y otros accesorios con su forma como talismán. Los monederos de piel de serpiente también se venden mucho como accesorio que atrae la suerte en el dinero.

    La serpiente, que muda la piel una y otra vez, se considera un símbolo de vitalidad y regeneración, y representa un talismán típico para atraer la buena suerte y el dinero.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas