29.3 C
Buenos Aires
domingo, enero 12, 2025
More

    Una huerta comunitaria está naciendo en Garín

    Mas Leídos

    La iniciativa es abierta, y se pueden sumar nuevas ideas.

    Una vecina junto a otros chicos tuvieron una idea. Darle vida a un terreno propio para concretar el proyecto de realizar una huerta comunitaria, en donde nenes de las escuelas cercanas pudieran tener la experiencia de cuidar sus propios alimentos y aprender sobre las plantas que cultivan.

    Esta huerta ya está tomando color, poco a poco, los integrantes de la iniciativa, y los niños que asisten le fueron dando forma. Esta se encuentra en el barrio La Madrugada, a dos cuadras de la Escuela Nº 19, específicamente en la calle San Martin 2510. Norma Saucedo, vecina de Garín, contó que la idea surgió a partir de que una compañera la llevó al Centro Cultural Macacha Güemes, y ahí conoció a dos chicos que tenían ganas de hacer algo de este estilo. Ellos tenían un poco de conocimiento sobre la huerta, y Norma sabía bastante sobre el tema. De esta manera, se complementaron y decidieron organizar una huerta comunitaria. Lo que hicieron a continuación, fue convocar a vecinos del barrio y a chicos de las escuelas cercanas, quienes se fueron acoplando al proyecto. Hasta el momento son 14 nenes que asisten la huerta, y esperan más con el comienzo de las vacaciones.

    El terreno es del esposo de Norma, que como estaba desocupado decidió cederlo para esta iniciativa didáctica y solidaria. Porque no sólo la idea es que los chicos aprendan sobre cómo hacer una huerta, sino también, que entiendan el valor de llevar a cabo un proyecto comunitario, en donde todos trabajen juntos la tierra para llevarse a casa el fruto del compartir. Esta palabra no sólo implica en este caso hacer común el terreno, como lo hizo generosamente  Norma y su esposo, sino también intercambiar enseñanzas, tiempo, y trabajar en conjunto.

    Otra idea que tiene en vista Norma, a raíz de haberlo hablado con otra compañera es que cada chico plante un árbol y lo vaya cuidando en su desarrollo, para que cuando ya tenga un poco más de porte se pueda plantar en un espacio verde de la localidad. De esta manera, los nenes conocerían el crecimiento de un árbol, y la ciudad se llenaría de los tan necesarios árboles.

    Quienes deseen formar parte de esta huerta comunitaria, o llevar más propuestas en este camino, se pueden comunicar al siguiente número telefónico: 11 5498 6595. “Estamos muy felices, serán todos bienvenidos”, expresó Norma, con una alegría difícil de ocultar.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas