18.3 C
Buenos Aires
sábado, junio 3, 2023

Una herramienta para brindar mayor seguridad a la hora de comprar

Mas Leídos

REGISTRO MUNICIPAL DE PROPAGANDA DE LOTES

Recientemente, y tal como informó este medio, por iniciativa del intendente Ariel Sujarchuk se sancionó y promulgó una ordenanza que prevé la creación de un Registro Municipal de Publicidad y/o Propaganda de Venta de Emprendimientos Urbanísticos, único en toda la provincia. A través de esta medida se pretende ayudar a disminuir los delitos de estafa en la venta de terrenos dentro del distrito de Escobar y evitar que se adquieran lotes que no tengan todos los requisitos en regla para su comercialización.  

“La inquietud que siempre nos traen los vecinos es saber sobre la legalidad de las ventas de algunas propiedades; entonces el intendente, con muy buen criterio, nos puso a todos a pensar el desarrollo de esta idea que tuvo, que es que haya publicidad y propaganda adecuada respecto a este tipo de loteos. El proyecto se presentó en el Concejo Deliberante, se sancionó hace una semana, y recientemente el intendente promulgó la ordenanza 5791”, estableció la secretaria Legal y Técnica de la Municipalidad de Escobar, Dra. Laura Guazzaroni, respecto al funcionamiento de este registro que tiene su base en una normativa preexistente en la provincia de Buenos Aires, la cual establece que, para comenzar a difundir la venta de los predios, se requieren las aprobaciones, tanto a nivel provincial como local. Escobar, sin embargo, innova en poner a disposición de la comunidad esa información para que la compra sea lo más segura posible, y el vecino tenga un registro en el cual consultar si el lote que le están ofreciendo reúne las condiciones correspondientes para su venta. A partir de su creación, se habilitará la publicidad de los predios en el distrito de Escobar, siempre que este se encuentren aprobados, y de lo contrario el responsable será sancionado tanto por la Municipalidad como por las autoridades de los colegios que regulan este tipo de actividades.

Ha sucedido reiteradas veces en nuestro distrito, en localidades como Loma Verde, Maquinista Savio e Ingeniero Maschwitz, que donde encuentran un emprendimiento urbanístico en marcha con grandes predios, oportunistas intentan lotear los terrenos para venderlos, quitándole mucho dinero en forma de señas a los compradores. 

Al respecto, Laura explicó que “por eso, la idea de este registro surge de poder prevenir este inconveniente que se les presenta a los vecinos. Ellos no tienen, en general, salvo que recurran a alguna inmobiliaria u operador de confianza, cómo acceder a ese tipo de información de manera fácil o práctica, entonces suelen ocurrir este tipo de acciones, sobre todo ahora, cuando las redes están tan al alcance de la gente para poder realizar este tipo de operaciones. Nosotros siempre recomendamos que recurra a las empresas, a los martilleros o a los profesionales que se encargan de este tipo de operaciones, pero muchas veces estar con el dinero justo hace que uno prescinda lo más que pueda de distintos gastos o comisiones. En ese sentido, esto puede suplir vastamente esa necesidad”, explicó, resaltando que, paralelamente, la Municipalidad se encuentra activa para impedir este tipo de accionar: “Cuando vemos que hay lotes que se están ocupando, que hay familias que se están estableciendo en algún lugar, rápidamente consultamos a ver cuál es la situación jurídica por la cual están en ese predio, y tratamos de contener ese tipo de situaciones acompañando los vecinos, sobre todo para no dejar que los estafen. En general esto apela más al trabajo de martillero, que es el que intermedia en este tipo de operaciones, y siempre lo hace de manera integral y correcta. Lo que tratamos de evitar con esto es la informalidad de quienes no están establecidos como profesionales y lucran con los sueños de la gente. Por eso, este registro va a facilitar el tener un mejor control de la publicidad y la propaganda que se haga de este tipo de loteos, y distinguir quién es un profesional serio de quien quiere especular con las necesidades de la gente”. 

Por supuesto que si un vecino desea comprar una parcela que no se encuentre incluida en el registro, ya sea por no haber obtenido todavía la aprobación comunal para ese fin, puede hacerlo. Lo que la Municipalidad de Escobar pretende es bridarle una herramienta más para que sus inversiones se realicen sobre bases seguras. 

Finalmente, la Dra. Guazzaroni recalcó que la nueva medida no está pensada para registrar lotes individuales o ventas particulares, sino que abarca solo complejos urbanísticos, loteos o fraccionamientos conjuntos que impliquen la venta a gran escala. 

“Lo que el vecino tiene que tener en claro es que para poder vender una fracción, ese loteo debe estar aprobado y someterse a todos los requerimientos para que luego lo que se construya sobre esa parcela pueda ser escriturado a nombre de esa persona. Por eso se sugiere recurrir a este tipo de registros, para tener más certezas y tomar todos los recaudos para saber que quien le está vendiendo, tiene todos los derechos para hacer esa venta”, finalizó.

spot_img

Seguí Informado

spot_img

Novedades Zonales

Nuestros Contrastes

Notas más comentadas