10.9 C
Buenos Aires
domingo, julio 20, 2025
More

    Una adolescente de Garín ganó el Mundial de Escritura

    Mas Leídos

    DE PUÑO Y LETRA – Lara Ubierna participó del certamen en el que concursaron 13.000 personas de 47 países y se coronó en la categoría Adolescentes. Para hacerlo, tuvo que escribir al menos un texto por día durante las dos semanas que duró el concurso.

    Una joven de Garín ganó en la categoría Adolescentes la presente edición del Mundial de Escritura, certamen organizado por el escritor argentino Santiago Llach y en el que cada año participan miles de personas de todo el mundo.

    Se trata de Lara Ubierna, de 18 años. Su texto «El trinar de los horneros» terminó en el primer lugar de la categoría Adolescentes en el IV Mundial de Escritura. El certamen es una competencia abierta, en la cual los participantes se comprometen a escribir no menos de 3.000 caracteres diarios durante dos semanas. Se llevó a cabo del 31 de mayo al 11 de junio y los resultados se publicaron en los últimos días.

    El mundial es un juego en equipos, pero cada miembro escribe sus propios textos de manera individual, a partir de ejercicios propuestos por escritores o artistas. Terminada la instancia de escritura, cada equipo selecciona un texto de hasta 4.500 caracteres de uno solo de sus miembros. Esos textos son leídos por varias instancias de jurados de preselección, hasta que quedan diez textos finalistas, que son evaluados por un jurado final.

    La idea surgió en los talleres de escritura de Santiago Llach. Desde abril del año pasado más de 15.000 personas de 50 países fueron parte de la experiencia, en la que participaron reconocidos escritores nacionales e internacionales proponiendo consignas y evaluando los textos seleccionados por cada uno de los equipos.

    En cuanto a Lara, es amante de la lectura desde que era niña. Actualmente cursa el primer año de la licenciatura en Artes de la Escritura, en la Universidad Nacional de las Artes (UNA). “Nunca había confiado tanto en mi potencial hasta hoy, y creo que eso es el mejor legado que el Mundial pudo haber conferido en mí», expresó al saber que era la ganadora.

    Como curiosidad, cabe recordar que la ganadora en 2020 de la misma categoría había sido otra adolescente vecina de Garín, Selena Sánchez.

    Escribiendo su historia

    Lara proviene de una familia de ávidos lectores y, por ese motivo, fue estimulada desde muy chica: su acercamiento inicial a la lectura fue cuando su padre le compró el primer libro de Harry Potter. “No podía dejarlo”, recordó. Y aseguró que “a los 8 años ya estaba segura de que quería dedicarme a escribir”.

    Cuando fue creciendo, eso lo fue confirmado con creces. El año pasado egresó del colegio Bede’s Grammar School de Tortuguitas, donde atravesó toda su vida escolar. Y de allí destaca que “las docentes de literatura que tuve me acompañaron y estimularon mucho. Siempre apreciaron mi pasión”.

    En “El trinar de los horneros” lo que hizo Lara fue abordar el conflicto de una mujer que sufrió un aborto espontáneo. Para eso, explicó, se inspiró en la imagen de un tero hembra que tiempo atrás estaba empollando en un terreno al lado de su casa, en el barrio Los Tacos. “El día que los pichones nacían, llegó un camión con materiales para la obra que iban a hacer ahí y tuvieron que correrle el nido. El ave se desorientó y los pajaritos chillaban muchísimo. Finalmente fallecieron. Por eso entrelacé eso con la mujer que pierde a su hijo”, detalló.

    Así, basándose en hechos cotidianos, es una de las formas en que la joven de Escobar encuentra su inspiración. “También utilizo experiencias propias, y me detengo en la observación de objetos y en las letras de las canciones. Pero después, cuando escribo, siempre surgen cosas que no tienen que ver necesariamente conmigo”, dijo. Y agregó: “Me gusta alejarme de mi persona, probar con otras perspectivas, en este caso del mundo adulto”.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas