23.3 C
Buenos Aires
viernes, enero 17, 2025
More

    Un proyecto para reducir los plásticos de un solo uso

    Mas Leídos

    El concejal Diego Castagnaro presentó el expediente Nº 16774/20 para que la propuesta se trate en el legislativo local.

    En línea con lo que sucedió en otros municipios, el lunes por la tarde fue presentado en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) un proyecto de ordenanza que busca limitar o prohibir los plásticos de un solo uso, como lo son por ejemplo los sorbetes, bolsas, utensilios, vasos plásticos, entre otros. El mismo fue encabezado por el concejal Diego Castagnaro, perteneciente al monobloque Acción Comunal Escobar – Radicales en Cambiemos. Si bien todavía no está programado cuando será tratado, busca que sea debatido en la primera sesión ordinaria del año.

    Para la conformación del proyecto, Castagnaro explicó que recibieron el asesoramiento de la Organización No Gubernamental (ONG) Yo Amo Mi Playa, además de Pensamiento Penal, y funcionarios que se han ocupado sobre el tema como la senadora Flavia Delmonte y concejales de Mar del Plata y Pinamar. Estas últimas dos localidades mencionadas ya han tratado el tema en sus respectivos legislativos, y la ordenanza fue votada por unanimidad, por lo que Castagnaro espera que en Escobar suceda lo mismo.

    Entre los argumentos en los que se sustenta la idea, el concejal mencionó que se quiere generar conciencia de que estos tipos de utensilios se usan 10 minutos, pero tardan alrededor de 1000 años en degradarse, y por consecuencia hay enormes basurales altamente tóxicos. “Por día en el mundo se generan montículos de basura de este tipo que tienen la altura de la torre de Le Parc, y los cálculos que hacen organizaciones ambientalistas es que habrá para el 2050 más plásticos que peces en el océano. Es tomar conciencia del daño ecológico que se le va a dejar a generaciones futuras”, dijo el concejal.

    El funcionario esbozó que encarnó esta preocupación respecto al ambiente debido a que desde el año 99’ vino a vivir a Escobar, cuando decidió dejar la Ciudad de Buenos Aires para apoyar los espacios verdes y el rio. “Todos los que vinimos a vivir a Escobar estamos orgullosos de todo lo que se está haciendo, y se va a hacer más aún en cuanto al cuidado del medio ambiente. Una forma de cuidarlo es estar en sintonía con lo que pasa en Europa y el mundo”, lugar donde tiene referencias de que ya no se entregan este tipo de plásticos y bolsas en locales de comidas. “Muchos de elementos no son reciclables con la tecnología actual”.

    Como próximo proyecto en vista, Castagnaro refirió al tema de las colillas de cigarrillos. La idea es concientizar para que se introduzcan en ceniceros, porque estas también se pueden reciclar y hasta realizar ladrillos.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas