18.7 C
Buenos Aires
sábado, diciembre 9, 2023

Un nuevo distrito urbano en la ciudad de Belén

Mas Leídos

Proyectado en un marco de diseño contemporáneo, Distrito Boero es un nuevo núcleo urbanístico, que se incorporará al tejido de la ciudad cabecera del distrito, que incluirá un programa residencial de 2100 departamentos de los cuales 324 se encuentran en ejecución en el lanzamiento de su primera etapa.

Tras producirse el lanzamiento de la primera etapa del proyecto, El Diario de Escobar dialogó con el Ingeniero Gustavo Ortolá, quien explicó detalles del emprendimiento: “Esto está relacionado con el nuevo urbanismo. Es crear ciudades dentro de las ciudades. Pero ciudades abiertas. Tejidas a la trama de la gran ciudad. Estamos creando Amo Escobar, que es distrito Boero que es un programa mixto, en siete hectáreas que tiene 2.144 departamentos. Tiene, además, locales comerciales, una plaza pública, oficinas; en realidad va a ser un espacio más dentro de la ciudad, pero planificado. En un sector de la ciudad que estaba vacío, Es decir estamos generando un nuevo lugar, en donde era un no lugar, con una ubicación estratégica”.

Dentro del proyecto está previsto trabajar sobre el bulevar Cervantes. Este desarrollo combinará actividades residenciales, comerciales, educativas, institucionales y corporativas en un marco de alta calidad ambiental, contribuyendo al desarrollo de la región. “El nuevo urbanismo prevé resolver tu vida sin desplazarte demasiado.  Aquí va a haber oficinas, viviendas, comercios, colegios y sucursales bancarias” detalló el profesional.

El emprendimiento se irá construyendo en varias etapas. La primera son 12 edificios. “Lo primero que se viene son 6 edificios, de 54 unidades cada uno. Son más de 300 departamentos,  de 2, 3 y 4 ambientes.”

Los dos primeros edificios ya se encuentran en obra desde el 7 de enero pasado, sobre la calle Boero. En el primer edificio la constructora se encuentra trabajando sobre la cuarta planta. “Estamos avanzando una planta por semana, porque tenemos un sistema constructivo para poder trabajar con velocidad y calidad de construcción y a un costo menor. También estamos trabajando sobre un segundo edificio, en las plateas y ya comienzan a trabajar sobre las plantas. Se van a entregar a partir de diciembre de este año, cada 6 meses totalmente terminados y con la calle lista e iluminada, como corresponde.”

De tal manera, a la primera entrega del mes de diciembre le continuara otra en el mes de marzo del año siguiente y las demás entregas se realizaran en junio y diciembre de los siguientes años. Se prevé que el mismo cuente con un polo cívico, con el paquete de servicios como Correo y Banco.

“Detrás de este proyecto hay empresas muy sólidas como Mariano Mirengo, con Deltamorphosis, que es un desarrollador local, de la zona, que ha hecho muchos edificios, también está Portland, de las mismas características de seriedad y seguridad en la entrega, es una desarrolladora de Buenos Aires, que ha hecho emprendimientos de gran escala y gran nivel. Después está Brickless   que es la constructora y el cuarto socio es Autocrédito, un socio financiero que se está volcando al mercado inmobiliario con varios desarrollos “- explico  el ingeniero Ortolá.

La comercialización del emprendimiento comenzó en febrero de este año y tiene como característica especial que es una financiación a 20 años, en pesos,  particularidad única en el mercado. Los interesados pueden conocer más detalles ingresando a través de la web a amodesarrollos.com.ar

spot_img

Seguí Informado

spot_img

Novedades Zonales

Nuestros Contrastes

Notas más comentadas