Un hombre y una mujer fueron detenidos en Loma Verde por estar imputados en una causa caratulada como “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en concurso real, con tenencia ilegal de arma de fuego de guerra”, desbaratando así un reducto que se dedicaría principalmente a la venta de drogas.
La causa inició desde cero en el año 2022, cuando un vecino alertó al personal policial de Loma Verde que en una vivienda ubicada en la calle Amanecer S/N° y Vivaro se estarían vendiendo estupefacientes. A partir de allí el GTO de la ahora subcomisaría, dando cumplimiento a directivas impartidas por la fiscalía interviniente, investigó el domicilio montando observaciones encubiertas y seguimientos, corroborando que se trataría de un lugar compatible con la venta de sustancias estupefacientes a personas de diferentes barrios y localidades que se movilizaban en todo tipo de vehículos, quienes tras una breve estadía se retiraban de la vivienda.
Tras el seguimiento de las transacciones, lograron identificar a quienes podrían ser los responsables del ilícito.
Tras reunir las suficientes pruebas, fueron presentados a la UFI del Área de Investigaciones Ley 23.737 de Campanay desde el Juzgado de Garantías N°3 de Escobar emitieron una orden de allanamiento, registro, secuestro de elementos inherentes a la causa.










El operativo fue llevado adelante por personal del GTO de la Subcomisaría de Loma Verde, con colaboración de personal policial de todo el ámbito jurisdiccional del distrito Escobar y del Grupo de Apoyo Departamental de Escobar, en forma simultánea, dinámica y sorpresiva, logrando el arresto de los responsables en la vivienda, a quienes se los puso en conocimiento de los derechos que los asisten indicados en el contenido del artículo 60 del Código Procesal Penal.
Así también, secuestraron un envoltorio de nylon color blanco que en su interior contenía varias piedras compactas de clorhidrato de cocaína, con un pesaje individual de 22,0 gramos; un envoltorio color negro que contenía 2,9 gramos de picadura de marihuana, 3 plantas de marihuana las que deshojadas arrojaron un pesaje de 25 gramos; medio “porro” con un peso de 1,1 gramo; un envoltorio de nylon blanco y un billete de 100 pesos con vestigio de cocaína, un revólver calibre 38 largo con 5 municiones en su cargador (4 intactas y 1 servida), 5 cartuchos de guerra de escopeta calibre 16 intactos, una caja con 34 municiones intactas calibre .22; seis teléfonos celulares con los que llevarían adelante las transacciones, $181.950 en billetes de distintas denominaciones, U$S 4.500 en billetes de 100 dólares y solo dos de ellos en billetes de 50 dólares que provendían de la venta; dos balanzas de precisión con vestigios de cocaína, varios recortes de nylon color negro, verde agua, celeste y blanco utilizados para el fraccionamiento de estupefacientes y un DVR utilizado para el almacenamiento de filmaciones de sus 4 cámaras privadas que posee la vivienda en su parte exterior.
Desde el juzgado interviniente dispusieron que tanto el hombre -de 53 años como la mujer -de 51-, queden en condición de “detenidos” , a disposición de la justicia.
Al lugar del procedimiento se lo conocería como “la cocina” por los compradores, quienes mayormente serían oriundos de Villa Rosa, Zelaya, Los Cardales, Campana, Escobar y Matheu. Además la característica sería que comercializaban la droga en trozos compactos y pura”.
Por último, se supo que en inmediaciones del objetivo allanado (casi al límite con Matheu), “venían ocurriendo otros hechos delictivos de robo y/o hurto (modalidad escruche), a viviendas del tipo casa quintas de fines de semana que se encontraban sin sus moradores, hechos en donde no se descarta que los autores de los mismos pudiesen haber llegado a ser cualquiera de los compradores que frecuentaban el lugar donde se comercializaba la droga siendo en su mayoría estos ajenos a esta jurisdicción”, mencionaron fuentes de la investigación.