El dramático episodio ocurrió en horas de la noche, cerca de la estación Cecilia Grierson. La víctima tenía 27 años y era oriunda de Tortuguitas.
Una tragedia sacudió anoche a la localidad bonaerense de Pilar, cuando un joven de 27 años falleció tras lanzarse deliberadamente a las vías del tren Belgrano Norte. El hecho tuvo lugar pasadas las 22:00, a la altura del cruce entre la calle Caamaño y las vías del ferrocarril, en cercanías del puente de la autopista Panamericana, a la altura del kilómetro 46.
La formación involucrada, identificada con el número 3146, había partido desde la estación Villa Rosa y se dirigía con rumbo a Retiro. Según el testimonio brindado por el motorman a cargo, un hombre de 43 años, mientras conducía la unidad pudo observar a un joven que se encontraba de pie junto a las vías. Al aproximarse con la formación, el joven se arrojó repentinamente al paso del tren. A pesar de que el conductor activó de inmediato el freno de emergencia, el impacto resultó inevitable.
La víctima fue identificada como Roque Esteban Ezequiel Ferreyra, con domicilio en la localidad de Tortuguitas, partido de Malvinas Argentinas. Su muerte fue instantánea y su cuerpo fue hallado a un costado de las vías, en una escena que conmovió tanto a los testigos como a los equipos de emergencia que se hicieron presentes.
En el lugar trabajaron efectivos del Comando de Patrulla Pilar, personal del Destacamento de La Lonja y peritos de la Policía Científica, quienes realizaron las diligencias correspondientes para esclarecer los pormenores del hecho. La causa fue derivada al Juzgado Federal N.º 3 de Zárate-Campana, que quedará a cargo de la investigación.
Este lamentable suceso vuelve a poner sobre la mesa la urgente necesidad de fortalecer las políticas públicas en torno a la salud mental y la prevención del suicidio, especialmente entre los jóvenes, una franja etaria que ha mostrado creciente vulnerabilidad en los últimos años. Organizaciones y especialistas insisten en la importancia de hablar del tema sin tabúes, promover redes de contención emocional y garantizar el acceso a atención psicológica gratuita y oportuna.
Si vos o alguien que conocés está atravesando una situación difícil, no estás solo. Podés comunicarte de forma gratuita y confidencial con la línea 135 (desde CABA y GBA) o al 0800 345 1435 desde todo el país, donde profesionales capacitados brindan asistencia las 24 horas.