28.8 C
Buenos Aires
lunes, enero 13, 2025
More

    Tomás Fonzi estuvo en la Cooperativa Apícola Amuyen siendo «Apicultor por un día»

    Mas Leídos

    CÓDIGO VIAJE – El actor y conductor del programa Código Viaje que se emite por Telefé, Tomás Fonzi, estuvo en la Cooperativa Apícola Amuyen, ubicada en la calle Las Heras 4990 de Belén de Escobar. Tomás fue «Apicultor por un día», adelantando lo que será a partir de marzo de este año una experiencia única a la que todos están invitados a participar.

    Amuyen es socio fundador de la Ruta de la Miel, una ruta turística del Delta, quienes mediante un convenio firmado con Parques Nacionales en mayo de 2023 obtuvieron un subsidio destinado a materiales para armar las colmenas, crear un lugar dentro de la cooperativa pra la venta de los productos, un vivero donde los productores hortícolas lleven el control de la polinización y ver los efectos en los frutos y verduras, entre otras cosas.

    Fonzi y su equipo de producción arribaron al distrito gracias a las gestiones realizadas desde la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Escobar.

    Tomás realizó todas las actividades que diariamente se llevan adelante en Amuyen, interactuando con las abejas, controlando los panales y terminando la experiencia utilizando los productos en una rica comida compartida.

    «Viví una experiencia única extrayendo miel de un panal como lo hacen los apicultores a diario. Además, degustá nuestros productos visitando las granjas de la cooperativa en el corredor de Zona Norte», invitan desde su página https://amuyenmiel.com.ar/

    Quienes deseen desde el mes de marzo vivir la experiencia de convertirse en apicultor por un día, interactuar con abejas en su hábitat natural, aprendiendo acerca de su organización y trabajo; visitar la planta de la Cooperativa, participar de una charla y un video de introducción al mundo apicultor y degustación de los productos Amuyen, pueden ingresar al link mencionado y completar el formulario de inscripción.

    Los grupos son de hasta 10 personas y los niños deben ser mayores de 12 años de edad.

    Quienes deseen ponerse en contacto con Amuyen pueden enviar un mensaje vía WhatsApp al +5491134602450 o enviar un correo electrónico a amuyenmiel@gmail.com

    Sus orígenes

    «Emprendamos el camino todos juntos» es la traducción del Mapuche de Amuyen. Y es justamente lo que se propusieron en 2004 un grupo de apicultores de la zona de Escobar, provincia de Buenos Aires.

    Con el tiempo y vinculados al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) región Delta del Paraná, la conformada Cooperativa Apícola orientó su emprendimiento a la producción de miel y polen en zona de humedales, de la cual Amuyen fue pionera.

    Décadas de apicultura

    En la actualidad, su producto estrella es el polen de las Islas del Delta del Río Paraná, declarada Reserva Biosfera Delta del Paraná.

    El diferencial de este producto está dado por las características orgánicas de la zona: forestación libre de toda contaminación ambiental. Esto permite que las abejas puedan elaborar una materia prima de gran calidad, muy distinta de la que se consigue en campos agrícolas intensivos, desarrollos urbanos e instalaciones industriales.

    De cara al futuro

    Con una producción que se comercializa en el mercado interno, la Cooperativa cuenta con dos plantas: una de procesado y envasado de polen y una planta fraccionadora de miel.

    Productora de una miel de abejas y polen de la más alta calidad, Amuyen es hoy por hoy referente para otras instituciones apícolas del país y latinoamérica a raíz de una cosecha realizada bajo los más estrictos controles, aplicando la mejor tecnología y con el asesoramiento de los mejores técnicos del INTA.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas