TRAGEDIA LABORAL EN TIGRE – Alan Paz, empleado del frigorífico ubicado en General Pacheco, falleció el domingo mientras realizaba tareas de demolición en el sector de Secado de Sangre. La empresa aún no emitió un comunicado oficial, y trabajadores denunciaron condiciones laborales precarias. Es el segundo hecho fatal en la planta en poco más de tres años.
Un trágico accidente laboral ocurrió este domingo 25 de mayo en el Frigorífico Rioplatense, ubicado en la localidad de General Pacheco, partido de Tigre. Alan Paz, trabajador de la planta, murió aplastado por una pared que colapsó mientras realizaba tareas de demolición en el sector de Secado de Sangre.
El hecho sucedió en cuestión de segundos. Según testigos, la estructura cedió de manera repentina y cayó sobre el joven, sepultándolo bajo los escombros. Sus compañeros intentaron socorrerlo de inmediato, pero no lograron rescatarlo con vida. “No pudimos mover nada. Fue todo muy rápido y quedó atrapado abajo”, relató uno de los operarios presentes, visiblemente afectado.
El siniestro revive el recuerdo de una tragedia similar ocurrida en la misma planta hace poco más de tres años, cuando otro trabajador, conocido como “el Sapito” Escobar, también perdió la vida en circunstancias laborales. Ambas muertes reabren el debate sobre las condiciones de seguridad dentro del establecimiento.
Hasta la tarde del domingo, la empresa no había emitido ningún comunicado oficial respecto al incidente. El silencio corporativo contrastaba con el clima de conmoción y dolor que se vivía entre los trabajadores, quienes permanecían a la espera de explicaciones claras sobre lo sucedido.
El Frigorífico Rioplatense, uno de los más importantes del país en el rubro cárnico, cuenta con más de 1.200 empleados y está ubicado en Avenida de los Constituyentes 2499. A pesar de su envergadura y capacidad exportadora, operarios de la planta han denunciado en reiteradas oportunidades la falta de condiciones adecuadas para realizar tareas de alto riesgo.
“Nos cansamos de avisar que faltaban medidas de seguridad”, expresó un empleado que prefirió mantener el anonimato por temor a represalias. Según explicó, la falta de protocolos adecuados y supervisión técnica en tareas complejas como demoliciones constituye un riesgo permanente para los trabajadores.
La Comisión Interna del Frigorífico Rioplatense emitió un comunicado tras el hecho, titulado “Una vez más, la muerte está en el Frigorífico Rioplatense”, en el que denuncian la repetición de hechos evitables dentro de la planta. “A poco más de tres años de la muerte del Sapito Escobar, otro trabajador del frigorífico murió mientras trabajaba este domingo en condiciones inseguras”, señala el texto.
La investigación del hecho quedó a cargo de las autoridades judiciales competentes, mientras familiares, compañeros y organizaciones laborales exigen justicia y el esclarecimiento urgente de las circunstancias que rodearon la muerte de Alan Paz.