COMENZARÁN A PATRULLAR EL DÍA DE HOY – El partido de Escobar ya tiene oficialmente su Policía Municipal y su Guardia Urbana, compuestas en total por 840 efectivos que patrullarán desde el viernes las calles de todo el distrito. En el acto de presentación de ambas fuerzas el intendente Ariel Sujarchuk destacó que son “más herramientas para cuidar a nuestros vecinos y vecinas, con coraje y decisión”. Y agregó: “No queremos mano dura ni blanda, ni discursos bobos, sino mano firme, inteligente y responsable para avanzar contra la delincuencia”.
La Policía Municipal, además de patrullar las calles y hacer hincapié en la prevención, estará habilitada para aprehender a personas en flagrante delito. Sus integrantes portarán armas no letales Byrna, fabricadas por Bersa, que funcionan a base de dióxido de carbono y liberan una sustancia parecida al gas pimienta, que incapacita momentáneamente a quien recibe el proyectil. Su trabajo será complementario al de la Policía Bonaerense, con quienes estarán en permanente contacto. En ese sentido, Sujarchuk señaló que “la creación de la Policía Municipal, además de ser una fuerza cercana al vecino, permite que la Bonaerense se pueda concentrar en los delitos más graves”.



Los agentes de la Policía Municipal recibieron un entrenamiento especial en el predio de la Secretaría de Seguridad de Escobar y, los fines de semana, algunas de esas actividades las realizaron en plazas de todas las localidades del partido para que tanto vecinos como los propios efectivos comenzaran a familiarizarse unos con otros.
Por otra parte, la Guardia Urbana tendrá funciones de proximidad con la comunidad, cubriendo -por ejemplo- corredores escolares, espacios públicos, eventos, centros de salud o cortes de calles por siniestros u obras.
“La seguridad es una cuestión de Estado. Por eso trabajamos junto a la oposición local y logramos que estas iniciativas fueran apoyadas por todos los espacios políticos que componen nuestro Concejo Deliberante”, expresó Sujarchuk. A su vez, destacó el acompañamiento de referentes y organismos de Derechos Humanos.
El Municipio también invirtió en innovación: se adquirieron siete domos de última generación con capacidad para aplicar Inteligencia Artificial, 1000 teléfonos y radios encriptados con un software que permitirá indicarle a los efectivos coordenadas y órdenes desde el Centro de Monitoreo municipal, cámaras que llevarán los móviles y los propios agentes, y drones para patrullaje. También se ampliará el campo panóptico con la instalación de nuevas cámaras de videovigilancia a través de la extensión de la red de fibra óptica con tecnología Gpon, un sistema que transmite datos a grandes velocidades y distancias.
Además, se incorporaron 25 camionetas Toyota Hilux, que serán distribuidas de la siguiente manera: 22 para Policía Municipal, dos para GOE (Grupo Operaciones Especiales) y una para Prevención de Violencia de Género. Al mismo tiempo, se sumaron 40 motovehículos para la Policía Municipal, una camioneta Mercedes Benz Sprinter y dos grúas plancha para operativos de tránsito y seguridad vial. También se está realizando la obra de ampliación del Centro de Monitoreo con la finalidad de centralizar las áreas gerenciales, administrativas y operativas de la Secretaría de Seguridad en un único edificio, que pasará de tener una superficie de 359m2 a 1.274m2. Una vez finalizada la obra, será uno de los Centros de Monitoreos más grandes del país.





“Invertimos en infraestructura edilicia, tecnología, recursos materiales, recursos humanos y cooperamos con la Justicia Penal, a la que también le brindamos pruebas digitales y otras herramientas para que pueda trabajar mejor. Es importante que nuestros vecinos tengan claro que en Escobar tendrán desde hoy más protección para que nuestra gente pueda vivir tranquila, que es lo que siempre nos piden y lo que se merecen”, concluyó Sujarchuk.
La Dra. Rocío Fernández Destaca el Compromiso del Municipio
La secretaria de seguridad del municipio de Escobar, Dra. Rocío Fernández, destacó el compromiso del municipio con la seguridad ciudadana durante un acto en el que se inauguró la Policía Municipal de Escobar. Fernández enfatizó la importancia de la seguridad como política de Estado y destacó el coraje del intendente Ariel Sujarchuk por impulsar la creación de la Policía Municipal. «Todos los que estamos hoy acá sabemos que este es un acto único porque por primera vez se pone en funcionamiento la policía municipal. En estos tiempos se plantea mucho el rol del Estado a veces se plantea que el Estado sobre, que lo individual prevalece sobre lo colectivo y que el mérito es lo único importante y el resto se autorregula. Y en parte estamos hoy aquí porque estamos reconociendo el mérito, el mérito de muchos de ustedes que han pasado muchas etapas, la etapa de admisión, la etapa de evaluación, de práctica y de desarrollo a lo largo de todos estos meses», y continuó: «Estoy viendo a miembros e integrantes del Poder Judicial a quienes especialmente les quiero agradecer que se hayan acercado al Polo de Seguridad a brindar sus conferencias y obviamente las puertas siguen abiertas para que se continúen en el marco de la Escuela Municipal de Entrenamiento y Reentrenamiento. Pero como les decía, el mérito hay que reconocerlo pero lo verdaderamente importante es la sumatoria de todos estos esfuerzos individuales que generaron este logro colectivo. Ahora, este logro colectivo no hubiese sido posible sin una multiplicidad de méritos», dijo.


La secretaria de seguridad también destacó la necesidad de abordar la seguridad de manera integral, involucrando a la comunidad y a las autoridades en un esfuerzo conjunto para prevenir la delincuencia y proteger a los ciudadanos. Fernández llamó a los agentes de la Policía Municipal y la Guardia Urbana a «hacer honor a este juramento» y a «ganarse el respeto» de los vecinos a través de su trabajo y dedicación.
El acto de inauguración de la Policía Municipal de Escobar marca un hito en la lucha contra la inseguridad en la región y refleja el compromiso del municipio con la seguridad ciudadana. Ya que a diario en las páginas de nuestro matutino salen publicadas notas en las cuales los delincuentes avanzan con sus metodologías.
El intendente lo definió como «un paso hacia la Seguridad Ciudadana»

En un histórico acto, el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, inauguró la primera Policía Municipal del Partido Escobar, un hito que marca el inicio de una nueva etapa en la lucha contra la inseguridad en la región.
Durante su discurso, Sujarchuk destacó la importancia de la seguridad como política de Estado, más allá de ideologías políticas. «Seguridad no es un problema ni partidario ni de derecha ni de izquierda. Seguridad tiene que ser política de Estado», enfatizó.
A la hora de hablar sobre lo que representará la nueva inclusión de los uniformados municipales, el jefe comunal consideró: «Nos van a mirar nuestros propios vecinos y nos van a mirar de otras ciudades. Yo estoy convencido que el problema de la seguridad que hoy nos aqueja se soluciona con coraje, con decisión política y con recursos. Es fácil tomar la decisión de comprar armas para defender a tus vecinos, pero no nos tembló el pulso a la hora de llevar a cabo esta medida».
Cabe destacar que esta medida implica aportar recursos en un lugar que en definitiva no van a otro. «Son 25.000 millones de pesos los que el municipio de Escobar invierte este año en recursos humanos, en móviles, en recursos tecnológicos. Serían unas 250 cuadras más», y continuó: «Y siempre la pregunta es, ¿qué va primero y qué va después? El centro de salud, la escuela, la seguridad, el reclamo constante del asfalto, la casa, la luz. Nosotros, y como bien decía el padre, y cualquier hombre y mujer inteligente, privilegiamos la vida. No tiene ningún sentido quién quiere una lámpara prendida dos metros bajo tierra. También nos hacemos cargo de una situación que en algún punto quisiéramos que no suceda. Quisiéramos que la gente se porte como antes. Digo que nunca hubo robos, pero había mera violencia de decisión».
El intendente también anunció importantes inversiones en recursos humanos, móviles, tecnología y armamento no letal para fortalecer la seguridad en el partido. Entre las medidas destacan:
- 25 móviles nuevos que comenzarán a circular en el partido.
- 40 motos para patrullar las calles.
- 500 armas no letales para equipar a los agentes.
- 650 efectivos que comenzarán a trabajar en la seguridad del partido, con un objetivo de llegar a 820 en un plazo de tres meses.
- Una licitación de 3.500 millones para adquirir más fibra óptica, servidores, cámaras y bodycam para los agentes.
Sujarchuk también hizo hincapié en la necesidad de abordar la seguridad de manera integral, involucrando a la comunidad y a las autoridades en un esfuerzo conjunto para prevenir la delincuencia y proteger a los ciudadanos.
La inauguración de la Policía Municipal de Escobar es un paso significativo hacia la construcción de una sociedad más segura y justa, y se suma a los esfuerzos del gobierno provincial y nacional para abordar la inseguridad en la región.