La primera institución de enseñanza media de la UBA comenzó a dar sus primeros pasos en un acto que contó con la presencia autoridades de la UBA y de la Provincia así como cientos de familias escobarenses.
“Hoy escribimos una página indeleble en la historia del partido de Escobar ya que en materia educativa hemos crecido geométricamente. La llegada del colegio preuniversitario demuestra que cuando hay vocación conjunta de trabajar se puede generar un continente ideal para llenarlo del mejor contenido” enfatizó el jefe comunal tras encabezar el acto de inicio del curso de ingreso del colegio Dr. Ramón Antonio Cereijo, que abrirá sus puertas en marzo del 2019.
Los 521 ingresantes están conformados entre chicos y chicas de Escobar y de partidos vecinos. Sujarchuk estuvo acompañando a los alumnos y sus familias. Estuvieron presentes también el rector de la Universidad de Buenos Aires, profesor doctor Alberto Barbieri; el director general de Cultura y Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny, y el rector del nuevo colegio, Leandro Rodríguez, entre otras autoridades académicas universitarias, provinciales y municipales.
Además, el acto contó con la presencia de la diputada nacional Laura Russo; el presidente del Concejo Deliberante, Pablo Ramos; y el titular del Consejo Escolar de Escobar, Daniel Ciaccia.
Durante la ceremonia, se homenajeó la memoria de Ramón Cereijo haciendo entrega de una placa a los hijos y nietos del doctor. También se realizó un reconocimiento a las autoridades del colegio Del Faro por ceder sus instalaciones para el curso.
“(…) Cada vez que se crea una escuela estamos haciendo patria. Se trata de un colegio público, gratuito y que cuenta con los principios democráticos de la Universidad de Buenos Aires de formar estudiantes con visión crítica y con compromiso por el progreso de la sociedad. Dentro de 30 años acá van a estar los próximos ministros, intendentes, científicos y rectores porque este colegio pertenece a la excelencia de la UBA”, manifestó Barbieri.
En tanto, el director general de Cultura y Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny expresó: “Es una alegría estar acá. Agradezco a las autoridades por haber hecho esto posible. Cuando Ariel vino con esta idea nos pareció excelente porque consideramos que la educación pública debe ser una política de Estado. Estamos hablando de la universidad más prestigiosa de América Latina, y de los gobiernos municipal y provincial, que más allá de pertenecer a dos espacios políticos diferentes, están convencidos de que la educación de nuestros chicos es lo más importante”.
Sánchez Zinny destacó la importancia de este logro y señalo: “En verdad esto que estamos haciendo es para mejorar el aprendizaje, para que los chicos puedan aprender. Esto es algo muy importante no solo para los alumnos de Escoba sino también, para los distritos de alrededor.“
El funcionario advirtió que esta idea ahora puede expandirse a otros distritos de la provincia, y dijo: “La UBA siempre ha tenido una educación inclusiva, pero también de mucha calidad y esto es lo que queremos para todas las escuelas secundarias… Esperemos que esta calidad, esta excelencia y esta inclusión, nos ayude a traer esa dinámica para todos los chicos y chicas de la provincia.”
El ciclo lectivo del Colegio Preuniversitario comenzará en marzo de 2020 en un predio de más de 5000 metros cuadrados ubicado en Cervantes y Sanguinetti, en Belén de Escobar, donde la Municipalidad, con recursos propios generados a partir de la venta de 51 lotes ociosos, ya comenzó con los trabajos preliminares de la construcción del edificio.