16 C
Buenos Aires
domingo, junio 4, 2023

Sujarchuk: “Hay que defender en cada trinchera de la patria, la soberanía Nacional”

Mas Leídos

En conmemoración por el 37º aniversario del inicio del conflicto bélico en el que murieron 649 argentinos, se llevó a cabo en la plaza de nuestros héroes en Belén de Escobar un acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas.

La ceremonia contó con la presencia de una importante cantidad de vecinos. Allí, el jefe comunal le entregó pasajes al presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Escobar, Juan Carlos Monti, que les permitirán a cuatro ex combatientes regresar a las islas. Dicho viaje se concretará en los próximos días y serán Juan Acevedo, Omar Murúa, Ángel Fernández y Miguel Sanabria, quienes tendrán la posibilidad de vivir esta movilizadora experiencia.

Otra parte emocionante del acto fue la presencia de una guardia de honor del Batallón de Infantería de Marina N° 3 de Zárate y la orquesta municipal haciendo de lo suyo con una energizante y emotiva interpretación de la marcha de las Malvinas.

Durante la ceremonia el intendente descubrió una placa en memoria de los soldados argentinos protagonistas de la gesta de Malvinas, e hizo lo propio con un cartel que marca los 3.117 kilómetros que distan entre Escobar y nuestras islas. Otro pasaje emotivo del acto se produjo al momento de la lectura de una carta enviada por la diputada nacional Laura Russo y también con la sentida versión de la canción Sobreviviendo, de Víctor Heredia, que entonaron los hijos de los Veteranos.

“El tiempo sigue pasando, pero como sabiamente manifestaron los Veteranos, este acontecimiento histórico no puede quedar como una cuestión del pasado, sino que debe atravesar un proceso de incorporación social colectiva, con un Estado presente para atender las demandas de los ex combatientes y de sus familiares”, expresó Sujarchuk al momento de su alocución,  y luego concluyó “vemos hoy en día que cuando los gobiernos sede parte de la soberanía la gente o muere por las armas, o muere de hambre, o pierde sus derechos y nosotros tenemos que defender en cada trinchera de la patria la soberanía nacional”.

 Lo acompañaron el presidente del Concejo Deliberante, Pablo Ramos; funcionarios del Ejecutivo Municipal y concejales de distintos bloques políticos.

Por su parte y en nombre de los Veteranos, el presidente Monti afirmó: “Esta vez nuestros hijos quisieron participar activamente de la ceremonia lo cual es un orgullo para todos nosotros. También es importante que podamos repetir el viaje y queda demostrado que si existe voluntad política para hacer las cosas, todo se puede lograr. Quizá el intendente no tomó total dimensión de su medida, pero a partir de esta decisión, otros municipios lo imitaron y de alguna manera podemos decir que Escobar marcó un camino”.

Por último, se procedió a la tradicional colocación de ofrendas florales en el Monumento a los Caídos y se hizo un minuto de silencio, recordando muy especialmente a los escobarenses que perdieron su vida en la guerra, ellos son: el vicecomodoro Rodolfo de la Colina, el soldado Jorge Inchauspe, y los cabos Orlando de Chiara y Jorge Sosa, estos últimos dos fallecidos en el ilegal hundimiento del Crucero ARA General Belgrano. Para finalizar, ya en la sede del Centro de Veteranos, el intendente entregó distintos reconocimientos, al tiempo que recibió como obsequio restos recuperados de una balsa del Crucero ARA General Belgrano.

spot_img

Seguí Informado

spot_img

Novedades Zonales

Nuestros Contrastes

Notas más comentadas