CONFERENCIA DE PRENSA – Una conferencia de prensa encabezó ayer el intendente en uso de licencia y secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Ariel Sujarchuk. Lo hizo acomañado por el intendente interino, Carlos «Beto» Ramil y por la secretaria de Planificación e Infraestructura de la Municipalidad, Verónica Sabena. Anunciaron la digitalización del archivo de planos y el trámite de aprobación de obras particulares, el inicio de las obras en el arroyo Bedoya y otros proyectos importantes, pero el adelanto más resonante fue que Ariel Sujarchuk sería nuevamente candidato a la intendencia de Escobar: «es muy prematuro hablar de candidaturas antes de tiempo, pero es muy probable que vuelva a ser candidato. Volver no voy a volver, porque nunca me fui», afirmó.
Sujarchuk, Ramil y lSabena, presentaron un proyecto de digitalización del archivo de obras particulares que incluirá unos 20.000 planos. Asimismo, la medida contempla la digitalización del 100% del proceso de aprobación de planos, lo cual permitirá agilizar la realización de dicho trámite que en la actualidad es solo digital en la etapa del visado.
“Lo que hicimos este año en materia de obras no tiene precedentes y tuvimos dos récords: en la cantidad de obras licitadas y también en las de obras particulares. Estamos ejecutando proyectos estratégicos, algunos más visibles y otros menos impactantes, pero todos hacen al crecimiento integral de nuestro distrito tanto para atender las demandas del presente como de las futuras generaciones”, expresó Sujarchuk durante la conferencia que se realizó en el Teatro Municipal Seminari.
“Desde el comienzo de la gestión de Ariel, nos propusimos modernizar el Estado Municipal y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Como decimos siempre, no importa dónde nos paremos porque las obras se ven en cada rincón. Nos genera mucho orgullo pertenecer a este proyecto político que trabaja con el objetivo de ampliar derechos, pensando siempre en el bienestar de su pueblo”, manifestó Ramil.
Los 20.000 planos que serán digitalizados forman parte de una primera etapa que abarca expedientes de 2010 a la fecha, y permitirá que cada vecina y vecino pueda acceder a ellos en formato PDF y de manera directa. Asimismo, el proceso de digitalización del trámite de aprobación de planos beneficiará la tarea de los profesionales a partir de la incorporación de firmas digitales, tokenizadas y código QR.
Además, se adelantó que el lunes comenzará la primera etapa de las obras del saneamiento del arroyo Bedoya.Obra dará solución al escurrimiento pluvial de gran parte de la localidad de Garín. El entubamiento de 1.500 metros del arroyo, a través de grandes conductos de hormigón armado, conducirá los caudales de agua de lluvia de la gran cuenca que reúne parte de los municipios de Escobar, Malvinas Argentinas y Pilar.

Las obras que está realizando Aysa, de infraestructura, adelantos en Salud, el Hospital del Bicentenario, el crecimiento poblacional del distrito, los planes en cuanto al crecimiento industrial, fueron algunos de los temas mencionados por Sujarchuk, que además se mostró preocupado por incremento vehicular y los inconvenientes que padecen quienes residen o visitan Escobar.
Se trató de una charla muy completa, con un lenguaje claro y preciso, en el que Sujarchuk y su equipo no dejaron nada librado al azar, respondiendo todas las consultas realizadas por el periodismo.