Junto a un importante grupo de vecinos, y bajo estrictos protocolos sanitarios, el intendente Ariel Sujarchuk encabezó el acto por el 36º aniversario del barrio 24 de Febrero, realizado en el Club Social, Cultural y Deportivo.
El jefe comunal entregó distinciones a vecinos, vecinas y entidades civiles barriales, recorrió obras realizadas por el Municipio y anunció que presentará un proyecto ante el Concejo Deliberante para que 24 de Febrero sea reconocido como la séptima localidad del distrito.
Además, en el acto de celebración comentó que los mismos vecinos y vecinas podrán elegir una calle para ponerle el nombre de Carlos Ceriani, en homenaje al recordado concejal oriundo del barrio.
«Estamos celebrando los 36 años de 24 de Febrero, un barrio joven que se fue construyendo a la par del desarrollo de su gente. Durante mi primera gestión, le dimos identidad propia a Loma Verde declarándola como la sexta localidad del partido de Escobar y creo que llegó el momento de hacer lo mismo para que este hermoso barrio se transformarse en la séptima. Me comprometo a presentar ese proyecto que permitirá que los sueños históricos de quienes viven en el 24 de Febrero se sigan haciendo realidad», afirmó Sujarchuk.
Así, en base al proyecto de transformar al barrio en una localidad señaló: «Este es un barrio con identidad propia: no sólo la simbología del nombre, sino la ideosincracia de los habitantes. Por eso, con los compañeros presentes nos presentamos con una consigna que queremos hacer realidad: el 17 de marzo voy a presentar un proyecto de ordenanza para crear la séptima localidad del partido de Escobar, que es en la que estamos presentes».
«No somos el inventario de lo perfecto, estamos muy lejos. Nosotros somos el inventario del trabajo, la humildad, la justicia social y del reconocimiento a una lucha colectiva. Por eso, orgullosamente quiero ser el intendente que cree la séptima localidad», agregó el mandatario municipal.
Además, como el barrio Presidente Perón forma parte de la misma UGC que el barrio 24 de Febrero, Sujarchuk manifestó que «hay un plan territorial en el que está trabajando un grupo de vecinos para duplicar las UGC».
Una calle, un nombre
Por otra parte, Sujarchuk anunció que los mismos vecinos y vecinas podrán elegir una calle para ponerle el nombre de Carlos Ceriani, en homenaje al recordado concejal oriundo del barrio.
«En el reconocimiento de la gente, cada homenaje es justo en cada momento porque es un justo reconocimiento a alguien en particular. Es así como en algún nombre propio uno sintetiza el sentimiento de una población para representar un lugar», expresó en el mismo sentido.
A raíz de dicho homenaje, Gustavo «Toto» Ceriani, hijo del recordado concejal, demostró su felicidad en cuanto al reconocimiento. «Se me hace un nudo en la garganta para hablar, no me lo esperaba. Estoy muy contento, muy alegre. Ayer (por el martes), se cumplieron 9 años del fallecimiento de mi papá, así que estoy muy feliz. Le agradezco infinitamente a Ariel lo que ha hecho», señaló.
Luego del acto, el intendente recorrió las obras de puesta en valor del Centro de Atención Primaria para la Salud «Carlos Selles» y los trabajos de infraestructura realizados en la Escuela Nº 9 y en el Centro de Desarrollo Infantil 4.
«Cada vez que vengo a 24 de Febrero inauguramos una obra nueva. Hicimos el CDI, mejoramos las condiciones de la escuela, pusimos en valor el centro de salud y mejoramos la Iglesia. En pocos años hicimos mucho, siempre codo a codo con los vecinos. Y es mucho más lo que vamos a hacer», concluyó el intendente.