Luchadora incansable, apasionada y comprometida con la sociedad donde eligió vivir. Sus pilares son la familia y los amigos. Es doblemente “amable”, porque además de su gentileza permanente, es muy fácil de amar.
Stella nació el 22 de abril, de un incierto año. “Tengo los años que aparento. No se le pregunta la edad a las mujeres” (ríe). Nació en San Fernando, en la clínica q estaba en 11 de Septiembre y Sarmiento. Hija mayor del matrimonio de Juan Antonio, marino y Elida “Titi” Tomassetti, ama de casa. “Tengo los mejores recuerdos de mis padres…., tantos. Pero en particular cuando tenía 4 años y tuve tos convulsa. Mi hermano era bebé y mi padre me llevo a tomar aire de montaña, a Tandil, los dos solos, hermoso, imborrable. Con mi madre, también millones, en especial, mirarnos y tentarnos sin importar dónde, reírnos hasta llorar. Carcajadas interminables, sé que nunca más volveré a reírme así. Hay padres buenos, pero a mí me tocaron los mejores”.
Como tantas otras chicas Stella de pequeña jugaba con muñecas. “Fue glorioso cuando los Reyes Magos me trajeron una Linda Miranda, caminaba y hablaba!!! Jugaba a la maestra, a cocinar, andaba en bici y siempre con mi hermano, Miguel Ángel y con los amigos, que aún conservo”.
Curso el primario en el Instituto Maestro Álvarez y el secundario en el José Gervasio Artigas, ambos en San Fernando. ”De esa época recuerdo a mis compañeros: Raquel Boris, Silvia Tisato, Haydee Álvarez, Norma Chioconi, Elena Di Convento, Silvia Olmos, Carlos Dipietrantonio, Ignacio Belgrano, José M. Gil. Hasta hoy siguen siendo mis amigos”.
Su primer trabajo fue de recepcionista en club náutico Boating Club, en San Isidro.
“Felizmente” casada con Carlos Rubén Pinto. Feliz y “chocha” con su hijo Gonzalo y su nieto Ramiro. ”Me casé a los 18 años y sigo con el mismo marido (vuelve a reír). Me puse de novia con Carlos a los 16 años así que íbamos a bailar a los “asaltos” en nuestras casas y luego algún boliche, claro, como La Mufa en San Isidro.”
Actualmente integra el equipo Cambiemos, sin embargo una década atrás formo parte del conjunto de vecinos que llevo a Patti a la intendencia de Escobar. Concejal mandato cumplido desde 1997 al 2001. Además ocupo cargos en el Ejecutivo municipal en distintas Direcciones. Mientras estaba cargo de Producción y Empleo fue nombrada Mujer del Año. “Fue un honor haber formado parte del gobierno de Luis Patti. No me arrepiento de nada. En la vida todo lo hice con amor y pasión”.
Aun recuerda un Maquinista Savio distinto. Más tranquilo, pero donde todo quedaba lejos. “Vivíamos en Martínez y nos enamoro la zona, donde vivimos desde 1982. El cambio fue grande y difícil a pesar de ser elegido. Pasamos de tener “todo cerca”, a no tener gas natural, ni soñar con teléfono. Para hacer las comparas había que caminar por lo menos 30 cuadras. Los colectivos andaban hasta las 22 horas (dice sonriendo). Muy pocos vecinos …cambio mucho”.
Hace 5 años Stela recibió un golpe fuertísimo, cuando murió su hermano Miguel Ángel, victima de la inseguridad. Fue sostenida en su dolor por familiares y amigos.
“Mi mayor satisfacción es mi familia, conservar amigos desde la infancia y los nuevos. Quiero darle gracias a todos: Luis, Susana, Jorge, Juan Pablo, Romina, Roberto… Sin ellos hubiera sido imposible transitar lo que la vida nos planteó. Ese gran dolor por la ausencia eterna de mi hermano. Después de la tragedia en casa, aquel maldito 13 de agosto del 2013, queríamos irnos inmediatamente de Savio…. pero ese sentimiento va pasando”.
Además de la tarea política, es ama de casa y orgullosa abuela. “Chocha y re babosa de mi príncipe Ramiro”. Stella tiene un sueño pendiente: “Vivir, y que mi hijo y mi nieto puedan vivir, en un país normal. Tranquilo, en paz.