18.4 C
Buenos Aires
martes, abril 29, 2025
More

    «Somos Loma Verde», en la Escuela Secundaria N°12 Raúl Alfonsín

    Mas Leídos

    «Somos Loma Verde» es un proyecto impulsado por alumnos de la Escuela Secundaria N°12 que se presentará en sociedad en el Salón de la Cooperativa de luz.

    En ese contexto dialogamos con la directora de esa institución educativa, Verónica Rapetti, que destacó que se trata de un proyecto «que tiene que ver con nuestra identidad como localidad. Loma Verde no tiene hasta el momento un registro o un espacio donde dejar registro de nuestros antepasados, nuestros primeros habitantes, los que siguieron después. Entonces, el proyecto tiene que ver con registrar y recopilar información de manera gráfica, de manera audiovisual, sobre toda la historia de Loma Verde, cómo se fue poblando, las colectividades».

    «Y se va a presentar este proyecto, que se llama justamente ‘Somos Loma Verde’, se va a presentar en el Salón de la Cooperativa, que está ahí en calle 119 y Colectora, la Cooperativa de Luz, la que nos da luz a todos los lomaverdenses. Así que, bueno, nuestros alumnos y nuestros profes presentan el proyecto, invitaron a los vecinos del barrio. Va a haber una urna, que es nuestra urna significativa, porque es la urna del 83 que tenemos acá, una urna original del año 83, donde los vecinos que asistan a la presentación van a poder votar, van a poder escribir qué historia hay que contar de Loma Verde, si hay que contar la historia de un comercio, de un profesional, de una colectividad, de una familia, de un edificio. Y van a ir metiendo sus opiniones y medios de contacto, y a su vez nosotros también les vamos a compartir redes sociales para que ellos suban fotos, anécdotas, chistes, historias, y después vamos a hacer un trabajo de recopilación».

    Verónica Rapetti. Foto: redes sociales.

    «El martes lanzamos el proyecto, de alguna manera tiramos un poco la invitación a los vecinos que vengan para que se enteren, para que hagan después de replicadores, para que se acerquen a la escuela, o nos convoquen a visitarlos para hacerles entrevistas, para contar sus historias, y para el aniversario de Loma Verde, que es en septiembre, se va a presentar el libro con todo el material que se fue recopilando durante los meses de abril, mayo y junio. O sea, hasta junio recopilamos, revisamos, corregimos, editamos, ¿no? Y ya en julio entraríamos en la etapa de la impresión, julio-agosto. Y en septiembre, en nuestro torneo de asadores y en nuestros festejos de la localidad, presentamos el libro».

    «Todo aquel que quiera ser parte lo va a poder hacer, porque es de todos. Por eso son historias, no es una sola historia. No la cuenta una voz, sino que la cuentan sus vecinos».

    «Este libro, como les decía, ya se empieza a escribir desde ahora. Todos los que estén escuchando y estén con el teléfono en la mano pueden agarrar sus redes, Instagram y Facebook, y buscar las páginas que se llaman Historias de Loma Verde. Ahí están, digamos, las redes como para que los vecinos vayan subiendo ya sus videítos, sus fotos, sus anécdotas y demás».

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas