Se creó un Proyecto de Resolución que propone, mediante argumentos, el pedido del ejercicio del Juzgado de Familia y del juzgado de Garantías, ya que viene a reparar una demandada histórica, y por cuestiones políticas que han ido sucediendo con el correr del tiempo.
Uno de estos fundamentos yace en el crecimiento poblacional del Departamento Judicial de Zárate-Campana, el cual “es inversamente proporcional en su democratización y administración de Justicia”, manifestaron desde el espacio Peronismo Que Hace.
“El Partido de Escobar alberga más del 50 % de la población de todo el Departamento Judicial de Zárate-Campana, solo cuenta con un Juzgado de Paz Letrado; uno de Garantías (el número 3); dos Fiscalías y una Unidad de Defensa Penal”; aclararon.
Con este argumento, podría decirse que el Juzgado de Familia en el Partido de Escobar estaría encaminado a instalarse. Además, la Secretaría de Planificación continuó con el análisis de posibles descentralizaciones, sustentadas en los datos correspondientes al año 2013, respecto de las causas iniciadas en el Fuero de Familia y la Justicia de Paz, la población total y la distancia con la cabecera departamental.
Por medio del Decreto del PEP Nro. 1196/16, la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires dispuso la designación de la Doctora Gladys Mabel Di Prinzio como Juez de Juzgado de Familia en el Departamento Judicial Zárate-Campana, con asiento y competencia territorial exclusiva en el Partido de Escobar.
También, a través de la Ley Provincial Nro. 14616 se creó en el ámbito del Departamento Judicial Zárate-Campana, un Juzgado de Garantías con asiento en la Ciudad de Belén de Escobar y competencia exclusiva en el Partido de Escobar.
Por último, el Honorable Concejo Deliberante de Escobar resuelve dirigirse a la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires a los fines de solicitarle: “La pronta apertura y puesta en funcionamiento del Juzgado de Familia y del Juzgado de Garantías, ambos c