20.6 C
Buenos Aires
viernes, junio 9, 2023

Situación Covid-19

Mas Leídos

El intendente de Escobar volvió a enviar un mensaje a la ciudadanía, este martes, a través de un video realizado junto al Secretario de Salud y el Director del Hospital Enrique Erill. Ariel Sujarchuk pidió extremar cuidados sanitarios y mayor responsabilidad.

La Mesa Local de Emergencia Sanitaria informó a través del Secretario de Salud del municipio, Dr. Juan Manuel Ordoñez que, hasta la fecha, el partido de Escobar registra 14 personas fallecidas, 128 casos positivos de coronavirus, 29 pacientes recuperados 104 casos en estudio y 677 casos descartados por haber arrojado resultados negativos. El informe especifica además que debido a esto se han aumentado las medidas sanitarias y la cantidad de testeos.

El Dr. Gaspar Costa, a cargo del nosocomio local, solicitó que la ciudadanía extreme las medidas de higiene: el lavado de manos, la higiene de los productos cuando  llegan de hacer las compras y van a ingresar a sus hogares, el protocolo de ingreso para no llevar a esos hogares el virus, y si tienen que salir a hacer compras, trámites o a trabajar, utilicen el tapabocas y respeten el distanciamiento social. Ante la presencia de síntomas como fiebre, dificultad respiratoria, tos, dolor de garganta o trastornos en el olfato, consulten al 103. El profesional de la Salud reitero la recomendación de que no salgan de sus hogares y no se auto mediquen y reconoció: “Los contagios son muchos, llego el momento de cuidarnos más que nunca”.  

En tanto, en el marco de la extensión de la cuarentena hasta el 7 de junio, el Jefe Comunal dijo: “El coronavirus ya está en nuestro municipio. La curva de contagios se está ampliando de manera significativa. Tomamos la decisión de aumentar la cantidad de testeos. No hacemos política de estadísticas sino política sanitaria, esto significa que masivamente vamos a ir a testear a aquellos lugares donde tenemos sospechas concretas de que puede haber contagios” – dijo el intendente y especificó: “Uno de esos lugares es la zona de influencia del mercado de frutas y verduras. Es una decisión compleja porque es una zona de amplio abastecimiento y muchas familias viven de ese circuito económico. No obstante, no podemos continuar con esa actividad hasta que no cese el nivel de contagios, por eso en ese lugar el nivel de cuidados es de face 1, de extremo cuidado y responsabilidad. Pero, esto no significa que el virus no esté circulando en otros  lugares, o que la interconectividad de las personas que circulan transmitan el virus hacia las otras localidades. Tengan cuidado. Queremos entender entre todos que significa conciencia social. Que tenemos que hacer las actividades necesarias, laborales, logísticas, familiares, pero extremar más que nunca los cuidados, como lo están diciendo los especialistas en Salud, que aquí nos rodean.”

En otro párrafo del mensaje Sujarchuck hizo énfasis en el cuidado con las noticias falsas; “Hay gente que está difundiendo falsa información. Vaya a saber con que perverso objetivo pero que no contribuye a la solución del problema sino a generar más confusión. La información oficial que brindamos es la información que está en el sistema nacional de Salud y las medidas que adoptamos son las que recomienda el Comité de emergencia Nacional y la Organización Mundial de la Salud y la adaptación que lleva adelante nuestra Provincia”.

Para culminar el mandatario expresó: “El compromiso es cuidarnos entre todos. Les piso a todos responsabilidad. Es difícil. Por momentos es arduo y tedioso. Lo sè en mi propia vida familiar, lo veo en la vida de cada uno de los vecinos que nos rodea. Les pido responsabilidad. En estas fechas tan especiales, más que nunca cuidémonos entre todos”.

spot_img

Seguí Informado

spot_img

Novedades Zonales

Nuestros Contrastes

Notas más comentadas