19.4 C
Buenos Aires
lunes, diciembre 4, 2023

Situación actual de la escuadra canina de Escobar

Mas Leídos

ENTREVISTA CON LA ENTRENADORA RAQUEL PERALTA

La situación de esta área tan útil y que ha trabajado de manera destacada en la búsqueda y hallazgos de resonantes casos a nivel nacional, se encuentra complicada para realizar salidas o viajes de colaboración ya que producto de la pandemia la escuadra se encuentra con poco personal, algunos están en reserva y otros están aislados, por lo que las tareas son actualmente escasas. Sin embargo, el entrenamiento de los animales continua de manera diaria.

FM Líder dialogó con la entrenadora de canes Raquel Peralta, quien explicó: “Estamos trabajando de manera muy cortada, se está evitando ir a búsquedas muy complicadas. Para resguardar a nuestros perros y la salud de cada uno de nosotros.  Los perros siguen con el entrenamiento con la diferencia de que no podemos ir a otro lugar que no sea el mismo círculo que donde estábamos entrenando en la escuadra canina. Por este mismo motivo que te comentaba, porque tenemos lugares cerca donde podemos ir, pero no tenemos el personal suficiente para trasladar a los perros a cierta distancia.  Entonces estamos haciendo un relevo cerca, no muy lejos. Pero se sigue con el entrenamiento porque son perros de trabajo y requieren el entrenamiento continuo”.

Raquel contó que por el momento no han tenido personas contagiadas de Covid dentro de la escuadra canina, pero reconoció que personal que está cerca del lugar si y se los aisló de manera inmediata.

En cuanto si han solicitado el servicio de la escuadra en el último tiempo Raquel explica: “Si, tuvimos varios pedidos, pero últimamente estamos tratando de dejar un poco de lado porque sabemos que no tenemos personal para trabajar. Porque últimamente estamos yendo Diego y yo nada más. Tenemos trabajando dos personas más. Una que está a cargo de la escuadra canina y tenemos un guía que viene por día. En realidad, no estamos saliendo, salvo que sea un caso en Escobar, que sabemos que no corremos ningún tipo de riesgo, en ese caso, tomamos las medidas necesarias para ir a la búsqueda”.

Preguntada sobre cuantos perros hay, hoy, dentro de la escuadra, Raquel comenta: “Ahora tenemos 8 perros, contando a Bruno porque dimos dos en adopción porque ya eran grandes. Estaban viejitos, y los que tenemos están bien. Están operativos.

Los que dimos en adopción fueron a personas que estaban vinculadas con los animales. Uno de ellos es el oficial de la Policía que fue uno de los primeros guías que tuvo a Merlin, que fue el más grande, y el otro se lo donamos a una proteccionista que amaba a Estefan que era uno de los que estaba viejito. Pero nos quedamos con los más potentes. Ósea, si o si tienen que entrenar todos los días porque son perros de trabajo y si uno no los entrena, son perros hiperactivos, tienen que hacer ese degaste físico y mental que ellos necesitan para tener una relajación diaria” … “También tenemos dos perros más que una es Candy, una perra labradora y Max, un ovejero belga malinois que ellos hacen búsqueda de restos humanos o pueden buscar en grandes áreas. Generalmente, cuando vamos a una búsqueda, depende el sector donde nos vamos a meter a trabajar utilizamos a Max y a Candy.

En cuanto a canes adiestrados en búsqueda de drogas, la entrenadora especifica: “Tenemos dos perros nada más, pero por el momento nos fijamos más en  todo lo que es búsqueda de personas y RH, estamos tratando de orientar a la gente que tenemos que conozcan un solo trabajo con los perros y le ponemos ficha a eso, que ellos puedan aprender a leer al perro, a ver las marcaciones cuando están aproximándose a la víctima, etc.,  así que dejamos un poco de lado todo lo que es droga y munición y nos centramos más en lo que es búsqueda de personas. Ya que en la zona donde estamos ubicados tenemos mucha zona agreste y la gente grande se pierde”.

Muchos de los escobarenses nos preguntamos meses atrás porque no habían sido llevados Bruno o Max a la búsqueda nacional en el caso de Facundo Astudillo Castro. Raq1uel nos cuenta un dato que no había tomado estado público.

 “En realidad estábamos por ir a la búsqueda de Bahía Blanca pero, gracias a Dios, o desgraciadamente, quien diría, encontraron el cuerpo en un sector donde nosotros habíamos hecho una marcación para que se pueda hacer un circuito de trabajo, porque nadie había ido al sector ese ( se trata de la zona del cangrejal  de Villarino Viejo donde fue encontrado el cuerpo de Facundo) y bueno, nosotros no pudimos ir hasta allá, se estaba haciendo todo lo necesario para poder ir. Teníamos comunicación constante. Ya que no podíamos ir hasta allá estábamos pasándoles nuestros datos, dándole las puntuaciones de nuestras áreas, donde supuestamente nosotros buscaríamos si fuésemos ellos o hubiésemos estado en el lugar y hubo un circulo ahí que no llegaron a buscar bien hasta el fondo, y bueno, desgraciadamente al cuerpo lo encontró un pescador”.

spot_img

Seguí Informado

spot_img

Novedades Zonales

Nuestros Contrastes

Notas más comentadas