20.6 C
Buenos Aires
viernes, junio 9, 2023

Servicio alimentario y trabajos en escuelas del distrito

Mas Leídos

ENTREVISTA CON ANDRÉS RUSSO

El presidente del Consejo Escolar de Escobar, en diálogo con FM Líder explicó: “Tal como ocurre cada 15 días, dentro del sistema alimentario escolar, que coordina este Municipio junto con Provincia de Buenos Aires y este consejo, hacemos la entrega habitual que llega, aproximadamente, a 21.600 familias del distrito. La distribución se hace durante tres días, son unos 7.000 bolsones en cada jornada”.

Ayer lunes se realizó la entrega en Lambertuchi y hoy martes en Savio y algunas escuelas de Garín. En tanto, para la semana que viene se tiene prevista la próxima entrega. 

Otra de las actividades que viene desarrollándose en las escuelas, en medio de la pandemia es “Escuelas a la Obra, un programa de Provincia de Buenos Aires. “Es un programa de gran envergadura. Escobar es también beneficiario de esto y las obras arrancan la semana que viene. Vamos a estar con carteles de obra y con grandes reformas en escuelas. Han sido afectadas la escuela primaria 17 de Matheu, donde vamos a resolver un problema histórico que tenían porque se les inundaban los patios, por los desagües y vamos a reconstruir los baños a nuevo. También tenemos la escuela N° 21 de Maquinista Savio, donde habíamos hecho una primera etapa con la Municipalidad, donde le resolvimos el tema de filtraciones. Esa obra está a terminarse. Ahora estamos por arrancar con esta nueva etapa donde terminaremos los baños y el cambio de puertas de seguridad y otras aberturas que estaban para cambiar. Luego seguimos con el Jardín 904 de Garín, el 912 de Villa Alegre y la escuela especial 502 de Savio, que gracias a este programa vamos a poder resolverle una deuda histórica que teníamos en cuanto a la seguridad de sus muros.  Allí vamos a construir un muro reja para darle seguridad a toda la comunidad educativa”.

De esta manera la Provincia invierte cerca de 9 millones de pesos y luego está prevista una segunda etapa cuya inversión es alrededor de otros 6 millones, destinados para las mejoras de otras escuelas.

“Fundamentalmente, con todo lo que son mejoras edilicias con esto estaríamos cubriendo gran parte de las problemáticas que podrían estar nombradas como situaciones de riesgo. Por su parte, la Municipalidad inicia, dentro de este mismo programa, una serie de obras, todas supervisadas por el Consejo Escolar, pero con licitaciones diferentes. Junto con Municipio son 16 obras en total que se van a estar empezando en breve. Van a estar resolviendo prácticamente la mayor parte de las situaciones serias de riesgo que tenían las escuelas acá en Escobar, producto de la desinversión que sufrió toda el ala educativa, no solamente en infraestructura sino también en sueldos, en salud, en estos últimos cuatro años”.    

Russo hizo mención, también, a la participación de las cooperativas en los trabajos realizados dentro de los establecimientos educativos y señaló: “Esto nos llena de alegría, porque también tiene que ver con los movimientos sociales. El programa se llama: Argentina Unida por la Educación y el Trabajo. Con insumos provistos por la Nación y en concordancia con Municipio y el Consejo Escolar, hemos estado pintando 8 escuelas, en una primera etapa, todavía estamos terminando la escuela 30 de la ciudad de Garín. En cada una de estas unidades están trabajando los compañeros de las cooperativas, que además de las coberturas que tenían respecto a su trabajo, con salario social, la Nación les otorgó un plus y fueron destinados al trabajo exclusivo de pintado de escuelas y limpieza de canaletas. La verdad que las escuelas han quedado hermosas y seguiremos seguramente trabajando en ellas” – concluyó el funcionario.    

spot_img

Seguí Informado

spot_img

Novedades Zonales

Nuestros Contrastes

Notas más comentadas