28.8 C
Buenos Aires
lunes, enero 13, 2025
More

    Será obligatorio que los presos realicen tareas de mantenimiento en las cárceles

    Mas Leídos

    CINCO HORAS AL DÍA – El ministerio de Seguridad estableció la obligatoriedad para todos los internos del Servicio Penitenciario Federal de realizar tareas de mantenimiento, limpieza, aseo e higiene en los espacios propios y comunes de los establecimientos donde están alojados.

    Las actividades serán no remuneradas y tendrán una duración de cinco horas diarias, según la Resolución 1346/2024 publicada en el Boletín Oficial.

    La medida apunta a promover la reinserción social y reducir la reincidencia, según lo estipulado en la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad (Nº 24.660) y la Constitución Nacional.

    Además, busca disminuir la ociosidad entre los internos, considerada un factor de incremento de violencia y desorden en los penales.

    El Servicio Penitenciario Federal será el encargado de elaborar planes y cronogramas específicos para estas tareas, además de supervisar su cumplimiento.

    La resolución, firmada por la ministra Patricia Bullrich, enfatiza que estas labores constituyen un deber derivado del mandato constitucional de mantener cárceles «sanas y limpias» y contribuyen a una convivencia ordenada dentro de los establecimientos.

    «Servicio Cívico» para jóvenes de entre 18 y 24 años

    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que a partir de 2025 se volverá a implementar el Servicio Cívico para jóvenes de entre 18 y 24 años “que no trabajan ni estudian”, y que inscribiéndose de manera voluntaria “recibirán herramientas y capacitación educativa” para facilitar su inserción en el mercado laboral.

    Se trata de una iniciativa que Bullrich ya había llevado a cabo en 2019 cuando era ministra de esa misma área en el Gobierno de Mauricio Macri, y que quedó interrumpida con el cambio del Poder Ejecutivo en diciembre de ese año.

    “Vamos a sacar a los jóvenes de las calles y alejarlos del delito y la droga. A todos los jóvenes de 18 a 24 años que no trabajan ni estudian, los vamos a convocar para brindarles formación en disciplina, respeto y valores”, señaló la ministra en su cuenta de la red X.

    El programa se implementará “en colaboración con el Ministerio de Capital Humano” que encabeza Sandra Pettovello, junto a la cual Bullrich suscribió ayer un convenio para impulsar esta iniciativa, en la que también tomará parte la Gendarmería Nacional.

    “De la mano de la Gendarmería Nacional y en colaboración con el Ministerio de Capital Humano (los jóvenes) recibirán herramientas y capacitación educativa y laboral”, indicó la titular de Seguridad.

    Se trata de “una alternativa concreta para que puedan retomar sus estudios, acceder a un trabajo y construir un futuro con orden y oportunidades reales”, explicó.

    Si bien se espera que en los próximos días el Ministerio de Seguridad dé mayores precisiones sobre la propuesta, fuentes de esa cartera indicaron que se trata de un servicio “voluntario” y que en una primera etapa de implementará en 11 ciudades del país.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas