17.6 C
Buenos Aires
martes, marzo 25, 2025
More

    Segunda Sesión Ordinaria en el HCD local

    Mas Leídos

    Este miércoles se llevó a cabo en el Honorable Concejo Deliberante de Escobar la segunda jornada parlamentaria. Allí se trataron diferentes temas, pasando algunos expedientes a las comisione correspondientes.

    En la asamblea, presidida por el concejal Pablo Ramos,  el Concejo Deliberante manifestó su beneplácito por el inicio del curso obligatorio y gratuito para el ingreso al Colegio Preuniversitario “Dr. Ramón Cereijo” que se celebrará el próximo día 23. Entre los argumentos de la iniciativa se pueden mencionar que el Colegio Preuniversitario “Dr. Ramón Cereijo” tiene asiento en el Partido de Escobar, siendo el primer establecimiento de enseñanza media surgido en territorio bonaerense, de gestión articulada entre la Municipalidad de Escobar, la Universidad de Buenos Aires y la Dirección de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.

    El proyecto, que fue ingresado por los ediles representantes de los bloques Peronismo que Hace y Unidad Ciudadana, fue respaldado por sus autores, quienes señalaron que el comienzo del curso de ingreso, “será un verdadero hito en el marco de las políticas públicas en pos de una enseñanza pública, gratuita y de calidad”.

    Como resulta habitual a la tarea parlamentaria, se abordaron los expedientes que fueron tratados y despachados en la última reunión plenaria de Comisiones, resultando aprobadas varias iniciativas. Entre ellas se destaca el proyecto de ordenanza que establece la capacitación obligatoria en formación de perspectiva de género y de prevención de todo tipo de violencia hacia las mujeres, “para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en el Departamento Ejecutivo y Concejo Deliberante de Escobar”. Entre otros fundamentos,  la iniciativa cita que al tratarse de violencia contra las mujeres y por ser un hecho social en el que se ve involucrado un vasto sector de la población, su incumbencia es del ámbito de lo público y por lo tanto materia de intervención del Estado en sus diferentes niveles. Por estos motivos, la capacitación implica una formación en perspectiva de género para todos los funcionarios de la gestión pública, sin importar jerarquía ni forma de contratación, ni el ámbito en el que desempeñe sus funciones.

    En la jornada, el bloque Cambiemos Escobar llevó al recinto un proyecto de ordenanza que solicita que lo producido de la venta de los 51 inmuebles que el Municipio comercializará, a través de licitación pública, se destine a la construcción del Instituto de Formación y Capacitación Docente Nº 55, en la localidad de Belén Escobar.  Sin embargo, no lograron el voto del oficialismo, quien argumentó que ese edificio debía ser provisto por la Provincia de Buenos Aires.

    Otro de los proyectos sancionados por unanimidad que se pueden destacar es el que instituye un régimen para las empresas o personas que presten o deseen prestar servicios de retiro de desechos cloacales por medio de tanques atmosféricos y/o alquiler de baños químicos.

    A través de un comunicado de prensa desde el cuerpo legislativo explicaron que “la iniciativa se funda en la necesidad de la creación y gestión de nuevas herramientas para la disposición de los residuos líquidos, minimizando las consecuencias de los mismos en la vida diaria y en la actividad productiva del distrito, atento a que nuestro Municipio viene creciendo a un ritmo sostenido, y su población se ha incrementado notablemente, así como la radicación de industrias en nuestros parques industriales y las urbanizaciones, provocando un incremento en la generación de residuos líquidos”.

    Finalmente, el proyecto, que fue aprobado, contempla la inscripción en un registro de los prestadores, un estricto control del vuelco de los residuos cloacales y severas multas para quienes se determinen infractores.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas