31.3 C
Buenos Aires
martes, enero 14, 2025
More

    Segunda marcha por pedido de justicia por Yanina Miranda

    Mas Leídos

    En horas de la mañana de ayer, una comunidad entera dijo ‘Basta de femicidios’, concentrándose nuevamente un numeroso grupo de manifestantes en las puertas del Juzgado de Garantías N° 3 de Escobar, ubicado sobre la calle Sarmiento 338.

     Partieron bien temprano desde el reloj de la entrada a Belén de Escobar, recorriendo las calles del centro con pancartas y expresiones de denuncia contra los responsables. Ocurre que Yanina Miranda, la mujer que se encontraba internada con un gran porcentaje de su cuerpo quemado, falleció el sábado a los 35 años luego de mantener una violenta discusión con su pareja, el pasado domingo 25.

    La mujer fue rociada con alcohol y prendida fuego, por lo que quedó con sus vías respiratorias muy comprometidas, en terapia intensiva del Hospital de Escobar, con asistencia respiratoria y en muy grave estado.

    A pocas horas de lo sucedido, el fiscal de la causa ordenó la detención de su pareja, pero el juez de Garantías, Dr. Javier Marino, lo liberó debido a que no encontró pruebas suficientes para imputarlo. Al respecto, familiares de la víctima hicieron hincapié en el hecho de que su esposo tuviera las manos quemadas, y las denuncias previas por violencia de género en su contra, como claras muestras de que se trató de un femicidio. Asimismo, tanto durante la movilización como en el velatorio, se mostraron indignados y dolidos a raíz de las hipótesis instaladas por algunos medios de comunicación, sobre que la muerte de Yanina se trataría en realidad de un suicidio, es decir, que el daño se lo habría hecho a sí misma. Por estos mismos motivos, instan a recordar que hubo gran cantidad de denuncias previas por violencia de género en contra del sujeto, una de ellas del 20 de julio del año 2017, cuando la víctima acudió a la Comisaría de la Mujer luego de haber sido molida a golpes, oportunidad en la que incluso el hombre le quebró el tabique. Además, hubo otros intentos de denuncia luego de los cuales la mujer, atemorizada, se arrepentía.

    No solo estas circunstancias serán sumadas como elemento probatorio para la causa, sino que además el fiscal hará hincapié en que Yanina se encontraba, desde hacía bastante tiempo, juntando dinero para festejarle el cumpleaños de 15 a su hija. “Estaba entusiasmada porque había logrado juntar la plata, tenía amigas ayudándola a terminar de preparar todos los detalles ¿Cómo una persona que está tan contenta, con tantos proyectos, se suicidaría?”, se cuestionan desde el entorno.

    Dos hipótesis y un mismo resultado: Yanina está muerta

    Ayer los familiares y amigos despidieron los restos de Yanina Dalma Miranda. Sumidos en el dolor continúan pidiendo justicia ante lo sucedido.

    Pese a que el fiscal Christian Fabio, de la Unidad Funcional de Instrucción Especializada en Violencia de Género, había pedido la detención de la pareja de Yanina por considerarlo autor de las lesiones que provocaron su muerte, el Dr. Luciano Marino ordenó la liberación del imputado.

    El titular del Juzgado de Garantías N° 3 del Departamento Judicial de Zárate-Campana basó su resolución en dos testimonios: el de la vecina y el de la médica que la atendió en primera instancia en el Hospital Erill.

    Ambas habrían manifestado que Yanina se habría provocado sola las quemaduras.

    En el caso de la vecina, y tal como figura en la resolución del Dr. Marino a la que accedió El Diario de Escobar, Yanina le habría dicho que «yo le avisé que lo iba a hacer» y «no me imaginé que iba a ser tanto»; en tanto que la médica certificó que las lesiones fueron «autoinflingidas, con fuego directo, utilizando alcohol como acelerante» y que se lo refirió la paciente.

    En base a esto, Marino dispuso la «inmediata liberación» del acusado.

    Por otro lado la familia insiste en que se trató de un caso de femicidio y que Yanina era víctima de violencia de género por parte de su concubino, pero que no lo denunciaba por «miedo», por lo que continúan las marchas pidiendo justicia.

    Los vecinos fueron clave en el episodio, ya que llamaron al 911 cuando alertaron que la discusión mantenida por la pareja era demasiado violenta.

    Cuando arribaron los efectivos policiales se encontraron con lo peor: la mujer ya estaba con el cuerpo calcinado.

    Lo cierto es que otra mujer perdió la vida por relaciones tóxicas, agregándose a la larga lista de mujeres que ya no podrán criar a sus hijos. En este caso dos nenas de 6 y 14 años perdieron a su mamá, en un dramático momento que las marcará de por vida.

    Una mujer muere cada 32 horas en Argentina, una triste estadística que a cada momento parece acrecentarse.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas