18.6 C
Buenos Aires
sábado, diciembre 9, 2023

Sebastián de Caro presentó “La mentira más hermosa” en Escobar

Mas Leídos

CASA DE LA CULTURA

Sebastián de Caro presentó su novela “La mentira más hermosa” en la Casa de la Cultura de Belén de Escobar en lo que fue un nuevo encuentro con la literatura contemporánea en nuestro partido.

De Caro nació en el barrio porteño de San Telmo el 15 de diciembre de 1975. Es un director de cine, guionista, escritor y actor argentino.
Como actor, participó en la telenovela Montaña rusa y en la serie Todos contra Juan.
Como guionista y director, hizo varias realizaciones independientes: Rockabilly (2000), De noche van a tu cuarto (2005) y 20.000 besos (2013), entre otras.
También ha participado en el programa radial Perros de la calle, junto a Andy Kusnetzoff, y en Gente sexy, con Clemente Cancela.
Ha publicado los libros Mi método (cuentos, 2011), Las nuevas aventuras de un biólogo recién recibido (novela, 2013)​ y La flor más falsa del mundo (novela, 2017).
“La mentira más hermosa”, su nueva novela, es un regreso al universo de La flor más falsa del mundo y a sus personajes atrapados entre el amor y la violencia en un contexto de redes, virtualidad, apariencias y cinismo.
Bobby Atkins, el poderoso empresario cuya máxima creación -la red social Londa- fue responsabilizada por la muerte del escritor de culto Remo Ingrao, desembarca en Argentina con un plan. Un proyecto para redimirse ante el mundo y resurgir de sus cenizas. Sin embargo, lejos de proponer el renacer filosófico y moral que algunos esperaban de él, su nuevo “emprendimiento” redobla la apuesta. Convencido de que no hay experiencia que no pueda capturarse, sintetizarse, convertirse en un producto y capitalizarse, Atkins presenta Londa 23 e inaugura un porvenir de aristas inciertas y temibles. Con una trama que toma forma entre apuntes, recortes periodísticos, entradas de un diario personal y fragmentos de ficciones inconclusas, De Caro regresa al universo de La flor más falsa del mundo y a una de sus obsesiones más constantes y genuinas: la virulencia del mundo virtual en el que hundimos nuestras existencias a diario sin horizonte de fuga. Una distopía a lo Black Mirror ambientada en una sociedad de apariencias, perfiles y avatares en la que ya no es posible distinguir qué es real; en un futuro tan cercano que quema.

spot_img

Seguí Informado

spot_img

Novedades Zonales

Nuestros Contrastes

Notas más comentadas