El presidente de la Asociación de Padres y Amigos del Niño Neurológico de Escobar (APANNE),»Tony» Mastronardi, anticipó que la tradicional «raviolada» a la que nos tienen acostumbrados se llevará adelante el 6 de abril, en la sede del Club Italiano de Escobar. «Estamos apoyados por muchas instituciones del partido y desde ya, estoy muy agradecido con todo el mundo que nos apoya. Especialmente a Laura Ceja, que fue la cabeza y la ideóloga de todo esto«, y continuó: «Llamó a todas las instituciones y pidiendo que nos vengan a dar una mano. Hasta ahora estamos con eso, el Ferroviario nos donó pinturas, estuvimos pintando, los chicos de River pintaron el comedor de nuestra sede«, explicó.
Parece que estas acciones, le inyectaron un poco de motivación, ya que «estábamos bastante parados después de la pandemia. Fue un cambio muy rotundo, no solo para APANNE, sino para toda la sociedad«, manifestó.
En lo que corresponde a la «raviolada«, es necesario detallar que antiguamente se hacía en el Club Italiano, luego se mudó al ferroviario y ahora, nuevamente vuelve al lugar en donde todo comenzó. «Hablando con la gente del Club Italiano, el presidente gentilmente nos cedió la sede varias veces y por eso decidimos hacerlo en el Club Italiano. Trataremos de hacer lo mejor posible. vamos a ir viendo realmente todas las cosas que hacemos. El menú va a ser los ravioles, como siempre», y continuó: «Recién tuvimos dos reuniones, son las primeras. Así que con esto ya van a ir armando todo lo que tiene que ver con las instituciones. Estamos tratando de hacer un precio económico. Lo vamos a definir la semana que viene, pero oscila entre $10.000 y $12.000. Ese es más o menos el precio que estamos calculando«.
Claro está que la intención es que el precio sea accesible, y que los presentes no sólo disfruten de unas ricas pastas, sino también algunos juegos que tienen preparados. Aunque, todavía Mastronardi prefirió no dar mayores detalles.
Como si esto fuera poco, «también nos ofrecieron un torneo de pesca. Es una de las instituciones también que se adhirió, que es el Club de Pesca Escobar. Va a ser un torneo de pesca a beneficio de APANNE. El Ferroviario va a hacer un baile también a beneficio nuestro. Van a traer a una reconocida artista. Y bueno, o sea, desde ya estamos agradecidos porque es una de las formas de volver a sacar las instituciones adelante«.
Aunque lamentablemente, «Tony» se mostró un poco dolido por la situación actual y un problema que sufren. «Últimamente creo que todas las instituciones atraviesan con el mismo dilema: No se consigue gente para las comisiones directivas, cambió el sistema de vida nuestro. Antes teníamos gente que tenía mucha fuerza para hacer cosas. Hoy cada vez la sociedad está con menos tiempo quizás. Esa es la palabra. Y uno va cumpliendo años y no hay renovación. Que estaría bueno que haya renovación. Yo creo que siempre la vida es un ciclo. Llega a una altura, se vuelve para abajo y después vuelve a subir. O sea, es un serrucho«, indicó entre risas.
Tras todo lo informado, la comunidad de APANNE se prepara para una semana emocionante en el mes de abril, con dos fines de semana consecutivos de eventos y actividades. El 6 de abril se realizará la raviolada y el 11 de abril serán días clave para la organización, con un baile programado en el club Ferroviario.
La entrevista con «Tony» Mastronardi dejó entrever que la organización está trabajando arduamente para asegurarse de que todos los detalles estén en orden para «la semana de APANNE».
Para aquellos que deseen donar regalos o comprar tarjetas, se informa que en los próximos días se proporcionarán números de contacto e información exacta. La sede de APANNE será el lugar donde se podrán realizar las donaciones y compras de manera organizada y sin confusiones.
Se espera que alrededor de 1.200 personas asistan al baile en el Ferroviario, y se planea «vender las tarjetas que queden en la noche del evento. La organización está en contacto con el Presidente del Ferroviario, quien es el experto en temas de baile, y se está trabajando en conjunto para asegurarse de que todo salga bien«.
Además, la organización ha estado enfrentando algunos desafíos, incluyendo una inspección del Instituto de Discapacidad que requiere que se cumplan con ciertos requisitos y regulaciones. Sin embargo, se está trabajando para absorber estos desafíos y asegurarse de que los servicios de APANNE siga funcionando sin interrupciones.
En resumen, la semana de APANNE promete ser un evento emocionante y lleno de actividades, con un baile en Ferroviario y oportunidades para donar y comprar tarjetas. La organización está trabajando arduamente para asegurarse de que todo salga bien, y se está en contacto con expertos y autoridades para asegurarse de que se cumplan con todos los requisitos y regulaciones necesarias.
Por eso, durante el mes de abril se viene una semana de celebración y solidaridad, y se invita a todos a participar y apoyar a la organización. Se espera recaudar fondos para apoyar a la organización y seguir brindando servicios a la comunidad.