8.1 C
Buenos Aires
martes, junio 24, 2025
More

    Se realizó una nueva edición de Expotécnica en Maquinista Savio

    Mas Leídos

    Tal como habíamos adelantado desde ediciones anteriores, se realizó una nueva edición de Expotécnica en la Escuela de Educación Técnica N° 3 de Maquinista Savio. Allí se presentaron los trabajos realizados por los estudiantes durante todo el año en los talleres que tiene el establecimiento educativo. Este año la temática es «Educación Técnica y Democracia».


    Visitó la exposición el secretario general de Gobierno, Carlos «Beto» Ramil, quien en sus redes sociales publicó: «visitamos la exposición de los estudiantes de la Escuela Técnica Nº 3 de Maquinista Savio, quienes realizaron una muestra de elementos hechos con materiales reciclados en pos de seguir cuidando el ambiente y promoviendo la sostenibilidad».
    «Siempre es un placer para nosotros ver las increíbles creaciones de los alumnos de las escuelas públicas de nuestro distrito. Por eso, desde el primer día de gestión de Ariel Sujarchuk, invertimos recursos para que cada chico pueda estudiar de la manera más favorable».

    «Creemos en que la educación es un derecho, y como tal, nos toca defenderlo siempre. Todos merecen aprender, independientemente de su nivel económico. A través de nuestra juventud, con más ciencia y tecnología, entendiendo la importancia de cuidar al planeta sentamos las bases de un futuro mejor y más justo para todos», concluyó.
    En el contexto de la muestra, este multimedio dialogó con el vicedirector de la institución educativa, Esteban Abregú, quien destacó: «la muestra se trató de todo lo que los chicos estuvieron trabajando durante el año, los diferentes proyectos de resolver cuestiones básicas del día a día, las alternativas de producción al más bajo costo, proyectos que se vienen trabajando año tras año como simuladores, producción de alimentos. Fue muy positivo y se ve la calidad y cómo van trabajando los chicos año tras año y mejorando sus proyectos».
    Algunos proyectos son presentados en otras instancias, «locales, provinciales, incluso nacionales. Uno de los proyectos que se presentó el año que viene va a competir en Perú, en una instancia Sudamericana. Es un simulador de manejo de camiones», que fue trabajado con tres modalidades: informática personal y profesional, estudiantes de programación y estudiantes de electromecánica».
    «Tuvimos una pequeña competencia de robots. En este año no se trabajó tanto como en años anteriores, porque se abocaron más a una producción sustentable».

    «Ya se está pensando en el año que viene. Nosotros propusimos que este año esté vinculado a la Educación Técnica y la Democracia, en torno a los 40 años de la democracia. Una de las propuestas que surgió en el Centro de Estudiantes es poder elegir una temática que se vincule con la propuesta para el año que viene. Hay tres propuestas, una es Inteligencia Artificial, Energía Renovable y Educación Financiera, y en esa votación que se está haciendo entre docentes y estudiantes, va a salir el tema para trabajar el año que viene. Y ese tema se va a tratar a lo largo de todo el año para, en noviembre del año que viene, que se pueda ver cómo se trabajó en esta temática«, concluyó Abregú.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas