Del acto de apertura, encabezado por Ariel Sujarchuk, formaron parte rectores y decanos de algunas de las más de 20 universidades y facultades participantes.
Instantes después de firmar un importante convenio sobre educación en el Teatro Seminari, el intendente a de Escobar inauguró formalmente una nueva edición de la Feria Universitaria, como parte de la Feria del Libro que se está llevando a cabo en Escobar y que finaliza hoy.
El corte de cintas se realizó en la Peatonal Yrigoyen de Belén de Escobar, en un acto durante el cual el intendente Ariel Sujarchuk destacó “la convergencia de escritores consagrados con escritores talentos locales que no tuvieron la oportunidad de tener visibilidad”.
“Esta fusión en un mismo espacio de integración es también parte del proyecto educativo y cultural de que todos tengan la oportunidad. El que escribe realiza un acto de generosidad, porque vuelca sus ideas, sueños, esperanzas y conocimiento en material para después socializarlo y compartirlo con todos. Es un gran orgullo que la plaza principal de nuestro pueblo sea motivo de participación masiva y popular, y de celebración de una Feria del Libro y Feria Universitaria que hace tres años no existía. Es una batalla cultural ganada, una de las tantas que nos restan por hacer. Es maravilloso que personas tan reconocidas como los decanos, rectores o el exministro de educación (Daniel Filmus), que como diputado nacional también continúa trabajando y bregando por la educación pública, estén aquí presentes acompañando este proyecto. A nosotros, siendo parte integrante y decisiva del proyecto, nos pone en un lugar de humildad y responsabilidad para seguir construyendo este futuro. Ojalá que este modelo se constituya en una base tan sólida que a nadie se le ocurra venir a desarmar, y se entienda que no es parte de un gasto, sino de una inversión que no va a las redes sociales, que no va a las próximas elecciones, sino a las próximas generaciones”, dijo, en rueda de prensa. Asimismo, muchos de los rectores y autoridades presentes elogiaron la gestión del intendente en materia de educación. Uno de ellos fue Daniel Filmus, quien confesó: “Sabía que venía aquí a acompañar la inauguración, pero me quedé maravillado porque no sabía todo el esfuerzo que hace la intendencia en materia de educación. Uno puede conocer el país de punta a punta, pero no puede conocer experiencias concretas. En eso Escobar es un modelo interesante, porque hay un aporte local para llevar el beneficio más cerca de la gente y saber qué necesidades concretas hay para desarrollar un polo educativo que signifique este hecho fundamental que tenemos para el futuro, que es aportar a la educación, por eso estamos acá”.
Durante la inauguración, el intendente anunció la oferta educativa 2020 del PES, que incluye la incorporación de dos nuevas universidades y diez carreras. “Yo puedo resignar hacer 30 o 40 calles menos e invertir en educación, y esto lo quiero debatir con nuestra comunidad, porque no creo que perdamos calles sino que sacamos gente del barro, no con asfalto ni hormigón, sino con educación, con cultura y con trabajo”, terminó.
Cabe destacar que la 4º Feria Universitaria de Escobar contó con la participación de más de 20 universidades y facultades, que brindaron información sobre las carreras, tecnicaturas, cursos y capacitaciones que se dictan en el PES. Además, se organizaron charlas, conferencias y talleres vinculados con la educación terciaria, y los representantes del PES ofrecieron los servicios de su Departamento de Orientación Vocacional para los estudiantes que aún no decidieron sobre su futuro educativo-profesional.
Actualmente, el PES recibe a 5.000 estudiantes en sus instalaciones, que cuentan con 27 aulas donde se dictan más de 32.000 horas cátedra, entre todas las ofertas de formación superior, cursos y talleres. Además de poder cursar materias del CBC de la UBA, desde este año se agregó la modalidad del UBA XXI para quienes desean realizar el curso de ingreso a dicha institución a través del programa de educación a distancia.