HOSPITAL ERILL – En el Club Lusitano de Escobar, se llevó adelante el acto de Egresados de la cohorte 2021-2023 de la Tecnicatura Superior en Enfermería dictada en el Hospital Zonal General de Agudos Dr. Enrique E. F. Erill de Escobar.
Allí, entre los aplausos del personal de Salud, familiares, amigos y colegas Daniela Fernanda Ávalos, Lucía Victoria Aguirre, Olga Banegas, Lucía Victoria Barrios, Sandra Haydeé Bogado, Daiara Nazarena Borges, Julia Beatriz Bitez, Yanina Britez, Maira Condori, Rosana Andrea Correa, Nadia Da Silva, Rocío de los Ángeles Díaz, Araceli Domingorena, Alejandra Galeano, Yanel Sonia Gómez, Alejandra Leite, Sofía Alejandra Leporace, Micaela Yohana Machuca, Aldana Mercado, Noelia Silvana Monzón, Milagros Estefanía Núñez, Silvana Carina Palavecino, Agustina Quipñones, Mariana Elizabeth Rivarola, Selva Soledad Riveros López, Ángela Paola Rodríguez, Alejandra Paola Ros, Lorena Samaniego, Walter Darío Schimpf, Romina Daniela Silva, Ayelén Uthermark y Consuelo Vanesa Villalba, recibieron sus diplomas de la Tecnicatura con toda la alegría que implica el esfuerzo puesto para obtener el título.
«Es un día para nosotros muy emotivo. Esta es la tercera cohorte que se recibe durante nuestra gestión. Este es el cuarto año que abrimos la Escuela de Enfermería desde que llegamos nosotros al Hospital. Es una Escuela de Enfermería con muchísimo prestigio en donde uno abre la inscripción y se desborda de futuros estudiantes, así que nos llena de orgullo poder brindar esto y seguir formando enfermeros para el partido de Escobar», determinó el Dr. Gaspar Costa, director del Hospital.
«El Hospital Eril con su crecimiento, con las respuestas que está dando hoy a los vecinos está teniendo un prestigio muy importante y también es el prestigio de la Escuela de Enfermería», afirmó Costa.
«Para mí es un orgullo verlos desde nada, desde que empiezan con ese temor que tienen y ahora verlos ya profesionales. Para mí es un mérito y también hay que agradecer a la gente que nos apoya que son los docentes, el cuerpo docente que nos apoya. También hay que agradecer a la gente del Hospital que trabaja, todos los coordinadores porque van a distintos servicios y demás. Salió una camada maravillosa. Mi compromiso es seguir formando estudiantes y entregar muy buena calidad de enfermeros para la comunidad», aseveró la Licenciada Patricia Gómez, responsable de la Escuela de Enfermería.
Por su parte el Licenciado Nicolás Del Mármol, director adjunto del nosocomio, resaltó que el rol de la enfermería es primordial. «En estos tiempos que son difíciles es acompañar, tanto en el proceso de salud como en el proceso de enfermedad. Si esta gestión tiene algo que destacar es la cantidad de enfermeros que se han formado en el partido de Escobar. Como Licenciado en Enfermería para mí es un orgullo porque es una profesión que cada vez hay menos que faltan enfermeros en Argentina, faltan enfermeros en el mundo, y que acá en el partido de Escobar se sigan sumando enfermeros es un logro que esta gestión lo tiene que llevar adelante«.
Con relación a la fuente laboral, Del Mármol afirmó que «la realidad es que cuando se reciben muchos piden quedarse y se les genera un expediente para que cuando el ministerio nos de ingresos puedan ingresar ellos, y otros automáticamente ya están trabajando en el sector privado», concluyó.
Cerrando la entrevista, el Dr. Gaspar Costa afirmó que «me siento muy feliz por estos 45 meses que llevamos adelante al frente del Hospital. Hace poco presentamos un balance, un cierre, con todo lo que se trabajó y también los proyectos a futuro que son muchísimos y es lo que nos mantiene a nosotros siempre alerta y atentos y tratando de mejorar. Nuestra función como directivo del Hospital es poder garantizar el acceso a la salud de todos los escobarenses así que trabajamos mucho en eso. Creo que estos años fueron muy buenos, fue un crecimiento exponencial que tuvo el Hospital Erill en todos los sectores, en infraestructura, en equipamiento, también en la incorporación de recursos humanos. Creo que fue un balance muy positivo, estamos muy contentos y por supuesto no desconocemos que tenemos todavía mucho para mejorar», finalizó Costa.
Dialogamos también con algunos egresados, como por ejemplo con Sandra Bogado, quien destacó que «fue un año de mucho esfuerzo, sobre todo este último que tratamos de ponerle todo a la carrera, a lo que nos gusta». Consultada acerca de qué la llevó a estudiar la Tecnicatura, afirmó que «la vocación de servicio más que todo y poder ayudar al prójimo. Ya soy auxiliar de enfermería pero quería profesionalizarme un poquito más. Vamos por más», cerró.
Título habilitante
El título es el de Enfermera/o. Es un título oficial de validez nacional que te habilita a integrarte a equipos de salud en el ámbito hospitalario, comunitario, domiciliario, para realizar tareas de cuidado desde una perspectiva que aborde todo tipo de problemática, articulando con otras/os profesionales del área.