Luego de que los intendentes de Pilar y Malvinas Argentinas implementaran esta medida, en Escobar se entregaron también autorizaciones para permitir los paseos al aire libre de forma interna en los barrios cerrados que lograran cumplir con las disposiciones y reglamentación.
Después de más de 60 días de aislamiento, en algunos distritos comenzaron a atender los reclamos de los vecinos que viven de los countries, quienes vienen solicitando una flexibilización de las normas establecidas para poder salir a realizar caminatas recreativas.
El primero en implementarlo en la zona fue el Municipio de Pilar, cuya población comprende nada menos que a un 25 % de personas habitantes de complejos inmobiliarios.
Por el momento, y al igual que en este último distrito, en Escobar se prevé autorizar sólo la circulación peatonal en las calles internas de los barrios, siempre cumpliendo con el protocolo sanitario, y quedando excluidos los espacios comunes y áreas deportivas. Todo esto se da en sintonía con la prórroga dispuesta por el Gobierno nacional hasta el 24 de mayo, con nuevas pautas de funcionamiento en comercios, industrias y barrios cerrados.
Es por estos motivos que, recientemente, la Municipalidad de Escobar ha decidido dar respuesta a la solicitud elevada por distintos barrios cerrados, autorizando a partir de este momento los paseos recreativos de hasta una hora de duración por las calles internas.
Para que esto fuese posible, la administración ha tenido que presentar un protocolo para su aprobación, el cual a su vez debió responder a los requerimientos del Municipio, tales como uso obligatorio de barbijo o tapaboca, paseos dentro del barrio de residencia, menores de 12 años siempre acompañados por un adulto, caminatas de hasta una hora, una vez por día, de 9.00 a 18.00, con un distanciamiento de 10 metros con otras personas. Al mismo tiempo, solo se autorizan los paseos a pie: no está permitido correr, andar en bicicleta o patines ni realizar otras actividades deportivas. El permiso no es extensivo a las áreas comunes de los barrios como clubes, plazas, huertas o canchas, entre otras, pudiendo variar algunas de estas restricciones dependiendo del emprendimiento inmobiliario.
Cabe resaltar que, en este tipo de lugares, a diferencia de los barrios abiertos donde los vecinos tienen la posibilidad de caminar hasta los comercios esenciales de proximidad, por cuestiones de distancia se deban movilizar en vehículos, motivo por el cual hasta el momento no se encontraba permitida la circulación a pie. En estos lugares, las calles permanecen despobladas y solo circulan en vehículos quienes están autorizados a concurrir a sus trabajos o realizar compras. Las guardias son las encargadas de controlar que cada propietario o inquilino salga una sola vez por día en su auto a los comercios de cercanía, y la menor densidad poblacional y los sistemas de seguridad dejan más en evidencia a cualquier persona que rompa las normas.
Por último, en caso de no respetarse estas medidas o si la Municipalidad de Escobar así lo dispusiera, las salidas podrían suspenderse.