EL SEMINARI VA AL BARRIO – En la sala principal del Teatro Seminari, el intendente Ariel Sujarchuk junto a Pepe Cibrián Campoy, presentó el programa municipal “El Seminari va al Barrio”, que llevará una obra del reconocido director a distintos centros sociales de Escobar.
“El teatro Seminari es evidentemente una de las joyas culturales que tiene el partido Escobar, joya que recuperamos. Hay que tener muy presente que hace 6 años este edificio estaba cerrado, con peligro de derrumbe. Lo que hoy vemos como galerías estaban ya para caerse, o sea para todo, absolutamente todo, con una intención que era tirar abajo un edificio que para que toda la ciudadanía se dé cuenta tiene más años que el teatro Colón. La decisión de reabrirlo tuvo una inversión muy importante mitad aportes privados de Eduardo Constantini, mitad del Municipio. Y además lo reabrimos con la tradición original que vuelva a convertirse en cine de hecho es la única sala de cine que tiene el partido Escobar y tiene la misma tecnología en cine que tiene, por ejemplo, la cadena Hoyts, el mismo proyector y el mismo sonido. Y lo mismo para todo lo que hace al teatro tiene todo lo que tiene que ver con iluminación, con recibir a las mejores compañías que circulan en la calle Corrientes pero también que sea sede y anfitriola de grandes artistas. Para nosotros es un lujo, para nosotros los escobarenses, es un lujo, un honor, un gran orgullo que Pepe Cibrián sea parte de no solamente hoy quienes actúan sino quienes proponen. Y ha venido con propuestas súper originales como es toda su trayectoria y no podía ser de otra manera acá. Yo le recordaba que tuve el gusto de ver ser espectador de la primera versión de Drácula que hizo en el Luna Park, un éxito que tiene décadas ya. Y esa versión de Drácula se reversiona aquí en el Teatro Seminari con artistas escobarenses. Para un artista hacer nada y nada menos que Drácula uno de los musicales más exitosos de la historia Argentina y dirigido por Pepito cibrián y no es un supuesto es un sueño para un actor hecho realidad y como para él nunca es suficiente y siempre propone más, estamos haciendo El Jorobado. Nos cuenta además que los actores y actrices que están en El Jorobado, tienen un talento enorme. O sea que no solamente es el orgullo hacer el jorobado dirigido por Pepito cibrián si no queda acá salen con un currículum tan grande que seguramente a muchos de ellos lo vamos a ver actuando en distintos escenarios del país habiendo tenido de acá su plataforma de lanzamiento. Como esto es un inventario inagotable de ideas junto con Néstor Vittola, nuestro gran director, que es tan talentosos que propone junto con esta camada de actores tan talentosos, que se les ocurrió una idea más: así como tenemos el programa “Cultura en los Barrios” que propone que en cada barrio, en cada barrio popular especialmente, haya un Centro Cultural, ahora el Teatro Seminari va a los barrios. La verdad es que para todos los gustos, para todas las las necesidades, para lo que significa la cultura en la calidad de vida de una sociedad, hoy Escobar se viste de gala pero no solamente de gala de frac, se viste de gala con el mejor escenario que puede tener, con los mejores artistas, con los más talentosos y no solamente tiene esta gran casa que es hermosa que preservó un patrimonio cultural gigante, sino que además esta casa se traslada por ejemplo a Maschwitz a partir de este viernes y así en cada una de las localidades. ¿Para qué?, para que todo aquel que quiera disfrutar de una gran obra dirigida nada más y nada menos que por “Pepito” Cibrián, lo puede hacer y disfrutar en nuestro distrito”, expresó Sujarchuk.
La iniciativa coordinada entre la dirección del Teatro Seminari – Cine Italia y la Subsecretaría de Gestión Cultural e Inclusión social, tiene el principal objetivo de acercar el teatro a espacios no convencionales para que más vecinas y vecinos puedan disfrutar del arte dramático.
“Siempre le agradezco a Ariel porque son pocos los lugares donde se le de tanto valor al teatro, al arte, a las distintas disciplinas como sucede acá en Escobar. Esto es maravilloso porque, de esta forma, hay todo un equipo de trabajo que logra que esto funcione bien y los artistas locales puedan crecer”, agregó Pepe Cibrián.
La obra teatral “Los de la Legua” será presentada a partir de este viernes 12 de mayo con fechas programadas hasta julio. Las funciones se presentarán en los siguientes días y horarios:
- Viernes 12 de mayo a las 19 horas, en la Sociedad de Fomento de Ingeniero Maschwitz (Maipú 1393).
- Viernes 19 de mayo a las 19 horas en la Unión Vecinal Benito Villanueva de Ingeniero Maschwitz (Echeverría 211).
- Viernes 16 de junio a las 19 horas en la Sociedad de Fomento de Matheu (Hipólito Yrigoyen 10).
- Viernes 14 de julio a las 19 horas en el Centro de Jubilados “Jubelén” de Belén de Escobar (General Güemes 275).