HCD DE ESCOBAR – El jueves a las 19.00 y continuando con exposiciones de artistas escobarenses para fomentar la cultura del distrito, inauguró de “Ludicamente” de Quique Gurevich.
Este artista, que vive la mitad del año en Ingeniero Maschwitz y la otra en Dordogne, Francia, expone esculturas, pinturas y objetos.

“Escobar me recibe en las puertas del HCD con 60 trabajos que vine haciendo en los últimos 12 años, con registros gráficos de mi paso por Francia y con música de la buena del dúo Paolagues. Te espero”, difundió el artista en sus redes sociales.
La muestra estará disponible para que todos los vecinos la puedan disfrutar hasta el 21 de noviembre, en el horario de: de lunes a viernes de 8.00 a 16.00 y sábado de 10.00 a 14.00.
“En esta oportunidad tenemos la muestra de un gran amigo, un gran artista que nos representa internacionalmente. Para nosotros es un placer y un lujo que esté hoy acá”, dijo el curador del espacio Nicolás Fernández Rubio.

“Agradezco a María Laura (Guazzaroni) y a Nicolás (Fernández Rubio). El espacio es hermoso y la disposición del Municipio y del Concejo es buenísima porque los artistas de Maschwitz y de Escobar, que somos muchos, necesitamos mostrarnos, necesitamos un espacio y los espacios se están generando. Este es un gran espacio, muchas gracias por eso”.
“Yo hace un mes que estoy de regreso de Francia, donde estuve seis meses. He hecho allá algunas muestras que están registradas en afiches. Hay un registro fotográfico también de una escultura que me ha solicitado un municipio y que está en el espacio público en un pueblo de Francia. Van a ver 60 obras aproximadamente que algunas son de hace 14 años, 12 años, pero el lenguaje o la identidad está bastante clara y todas de alguna manera tienen una continuidad”, expresó Quique Gurevich.

Por su parte la presidente del HCD, María Laura Guazzaroni, agradeció al artista y aseveró que “el arte es edificante, el arte fortalece y también es función del Estado aquí en Escobar, generar estos espacios que siguen sumando y formando más red y comunidad”, concluyó.