16.9 C
Buenos Aires
miércoles, julio 9, 2025
More

    Se inauguró el mural inclusivo en la pared del Polideportivo Luis Monti

    Mas Leídos

    En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, este sábado se inauguró un mural hecho por cientos de corazones provenientes de todo el país y del extranjero. El mural fue ideado por la artista Paula Sauch, organizado y desarrollado con la colaboración de TGD Padres TEA Red Federal Escobar.

    Acompañanado a la artista y a los representantes de TGD Padres TEA Red Federal EScobar, estuvieron presentes el intendente interino, Carlos «Beto» Ramil; el director de Discapacidad Escobar, Fabián Bustos y la secretaria de Políticas Sociales, Gabriela Garrone.
    Tal como adelantáramos en nuestra edición anterior, el mural consta de cientos de corazones de 20×20 centímetros utilizando la técnina de mosaiquismo, los que llegaron de todas las provincias argentinas y del exterior. El resultado: una pared plagada de corazones realizados con distintos materiales y con miles de horas de amor y de trabajo individual para transformarlo en colectivo.

    «Hice el diseño central e hice una convocatoria abierta para todas las personas que quisieran participar enviando un corazón de 20×20 en mosaico, vitrofusión y hubo escultor que envió de metal. La idea era incluir texturas, colores, hacer una inclusión en general. La convocatoria tuvo mucha repercusión porque se sumaron de Chile, de México, de Australia, de todas las provincias de Argentina. La verdad que fue impresionante la convocatoria. Lo que quise hacer es ayudar a que se mueva la información y creo que cumplió ese fin porque la gente se enganchó. Mezclar información con arte para que la información se mueva», manifestó Paula Sauch.

    En diálogo con El Diario de Escobar, el intendente interino manifestó que el mural «es una gran obra de arte con el aporte de muchísima gente trabajando para promocionar, para concientizar. Habla de lo que se quiere construir. Felicito a los padres, la verdad es que se vienen organizando y vienen trabajando desde hace muchísimo tiempo. Logran esa sinergia de encontrarse, de pensar una temática, de trabajar probablemente para algún familiar pero en definitiva para todos, porque cada uno de nosotros quiere vivir en una sociedad más igualitaria, donde podamos atender las diferencias y ser más iguales, tener los mismos derechos. El compromiso de estos padres, estas madres, de los sobrinos, de los abuelos, es lo que lo hace real, lo que lo posibilita y es seguramente una organización que va a trascender en el tiempo. Estamos de manera pasajera, para acompañar, para apoyar y lo que quedan son las instituciones, el pueblo trabajando para el pueblo», afirmó Ramil.

    «Somos una agrupación conformada en el año 2018, siendo todos madres, padres y familiares autoconvocados trabajando arduamente en la visibilización del TEA, el Trastorno de Espectro Autista, que afecta a 1 de cada 44 personas. Nuestra meta es generar acciones de difusión, concientización, prevención y orientación sobre los trastornos del Espectro Autista. Como así también resguardar el cumplimiento de las leyes vigentes, que hacen referencia a la educación de nuestros hijos y familiares. Buscamos dar visibilidad al TEA, incidir en políticas públicas que garanticen los derechos de las personas de nuestro colectivo. Empoderar a las familias y a las personas con estos trastornos. Actuamos sin fines de lucro y actuamos siempre desde nuestro rol de padres y familiares», aseveró a Cintia Valenzuela de TGD Padres TEA Red Federal Escobar.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas