Así lo volvió a confirmar Verónica Sabena, titular de la Agencia Municipal de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, en una nueva entrevista con este medio. En el caso de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), no operará el vencimiento de aquellas que hayan expirado entre el 1° marzo y el 31 de julio de este año.
Por su parte, si bien anteriormente el plazo de las licencias de conducir se había prorrogado durante 120 días, ahora dicho vencimiento se extendió por un período de 150 días, de acuerdo con una nueva resolución que fue promulgada a la par de la extensión del aislamiento obligatorio. “Todas las licencias que vencieron entre el 15 de febrero y el 15 de junio se van a prorrogar por 150 días corridos, que se cuentan a partir de la fecha de vencimiento de la licencia”, resumió Sabena, haciendo hincapié en que, cuando llegue el momento de dictar el fin de la cuarentena, el trámite de renovación de las mismas se realizará de manera progresiva y escalonada.
Más allá de estas nuevas disposiciones, desde la Agencia de Transporte continúan trabajando manera proactiva en el control de unidades de colectivos, no solo pertenecientes a líneas comunales, sino también provinciales: “Si bien nosotros no somos las autoridades de aplicación o de control en líneas provinciales o nacionales, sí hacemos un una verificación para poder elaborar informes y elevarlos a las autoridades de aplicación”, especificó. De la misma manera se está procediendo con respecto a las líneas comunales, realizando controles en las frecuencias, en las condiciones de sanidad de las unidades, y supervisión de tareas de sanitización, a fin de preservar la salud de quienes se movilizan con el transporte público.
En cuanto a los controles vehiculares, la titular estableció que los mismos continúan desarrollándose de manera dinámica, incluso en los barrios, mudando progresivamente los puntos de interceptación. Asimismo, por el momento continúa discontinuado el estacionamiento medido, al igual que el sistema de bicicletas municipales, por tiempo indefinido. “Estamos esperando a ver cómo se va desarrollando todo; esto es un día a día en el que se van analizando diversas alternativas de puesta en funcionamiento para discernir cómo podemos ir ampliándonos hacia las áreas que se van a ir reactivando”, estableció.
“Hay un trabajo coordinado en conjunto muy fuerte. Creo que todos entienden la importancia de estos cuidados y, si cada uno no pone su granito de arena, no hay posibilidad de contención del virus posible. Lo dice siempre nuestro intendente y es muy claro cuando establece que no hay Estado posible que alcance para contener al Covid-19, si no apelamos a la conciencia social y al cuidado de cada uno en pos del cuidado de todos”, aportó, y recordó para finalizar la importancia de “estar presentes acompañando a nuestros vecinos, como indicación de nuestro intendente. No hay vacuna, la vacuna somos nosotros, así como también el virus no nos busca a nosotros, nosotros vamos en búsqueda del virus. Por eso, hay que estar atentos, no bajar la guardia, seguir manteniendo los cuidados y cumplir con las recomendaciones de las autoridades de Salud, que es el mejor homenaje que les podemos rendir, más allá del reconocimiento propio por la tarea que llevan adelante y que, obviamente, merece un párrafo aparte en cuanto al esfuerzo que hace todo el personal. Una forma de honrar su trabajo es que nos cuidemos, porque de esa forma también los cuidamos a ellos”.