19.4 C
Buenos Aires
lunes, diciembre 4, 2023

Se entregaron las primeras netbooks del programa Aprender Conectados

Mas Leídos

BENEFICIARÁ A 1.500 ESTUDIANTES

Tal como adelantara a este matutino la semana anterior Andrés Russo, Presidente del Concejo Escolar de Escobar, el viernes pasado comenzaron a entregarse las primeras 55 netbooks de las 1.500 que serán destinadas a alumnos de 4° año de las escuelas secundarias de nuestro distrito, como parte del programa Aprender Conectados.

De manera simbólica, durante un pequeño acto realizado en la Escuela N° 12 de Loma Verde, bajo estrictos protocolos de bioseguridad por la pandemia del coronavirus, el jefe comunal entregó netbooks a cinco alumnos de manera presencial. El resto serán distribuidas en los próximos días por el Municipio.

 “Agradezco al presidente Alberto Fernández y al ministro Nicolás Trotta por esta nueva medida, que considera a la conectividad como un derecho y cuyo objetivo es borrar asimetrías y desigualdades sociales para garantizar el acceso a la tecnología y a los contenidos pedagógicos”.

El intendente resaltó la tarea de toda la comunidad educativa, tanto de alumnos y alumnas, docentes, personal auxiliar y también de las familias, por haberle puesto el pecho a esta pandemia, “una tarea que muchas veces está invisibilizada y no es reconocida cómo debe ser”.

“Seguiremos trabajando junto al Estado nacional y provincial con el objetivo de ampliar derechos y entregar todas las herramientas necesarias que favorezcan una mejor calidad educativa para nuestros chicos y chicas” – agregó el jefe comunal.

Sujarchuk, estuvo acompañado por la inspectora distrital, Laura Valla, además de las principales autoridades educativas de Escobar.

El programa tiene como objetivo reducir la brecha digital y fortalecer los lazos entre la escuela y los estudiantes.

Cabe recordar esta es una nueva versión del Plan Conectar Igualdad creado por el gobierno nacional en 2010 y eliminado en el 2015, durante el gobierno del ex presidente Macri.

El plan Aprender Conectados alcanza a casi 1.200.000 de estudiantes, 82.000 maestros y profesores y 16.000 escuelas de todo el país, y contempla tanto la entrega de equipamiento, el desarrollo de contenidos específicos y formación docente. Está inmerso en la política pública nacional de mejorar el aprendizaje en todos los niveles del país adaptando el sistema educativo argentino de manera masiva al desafío de la tecnología aplicada al conocimiento. 

spot_img

Seguí Informado

spot_img

Novedades Zonales

Nuestros Contrastes

Notas más comentadas