ESCRITO POR EL ESCULTOR EDUARDO NOÉ
Son poesías acompañadas por ilustraciones, todas del reconocido artista plástico local que ha tenido gran éxito y trayectoria en todo el país. Si bien la obra no habla de Escobar, sí refleja su espíritu intangible.
“Ruta 9 km 50” es sencillamente la dirección de la localidad de Belén, el lugar donde tiene domicilio la ciudad cabecera de Escobar en el mapa. “Las coordenadas desde donde miro las cosas”, ilustra con palabras el autor, Eduardo Noé, reconocido escultor local con un extenso currículum artístico, y más de cien obras emplazadas en espacios públicos de todo el país.
Se trata además del título del nuevo libro que publicó, de Editorial Maxbrod, una compilación de poesías que incluye reproducciones de sus pinturas, en “un intento de atrapar la poética del lugar”.
Añadiendo ahora la palabra a su vocación artística, Noé asegura que en primer lugar es un escultor, “un escultor que a veces pinta y otras veces escribe”, y que “los poemas y las pinturas se apoyan mutuamente; van en paralelo, pero las pinturas no ilustran ningún poema y los poemas no hablan de ninguna pintura”.
Eso sí, el libro no es una descripción de Escobar: “No vas a encontrar lugares reconocibles, ni personajes, ni anécdotas, ni recorridos turísticos. Solo se trata de un intento de atrapar la poética del lugar, esa cosa intangible que nos hace ser de acá”.
“Los postes, los cables, los carteles forman un lenguaje que habla por sí mismo. ‘Por sus frutos los conoceréis’, dijeron. Nos describimos cada vez que construimos. Me gusta leer lo que dicen las ciudades… Busco rastros de nosotros mismos… Todo habla de necesidad, improvisación, egoísmo, cierto amor por el caos, y por qué negarlo, el irresistible encanto del fracaso… La seducción de los antihéroes”.
Cabe recordar que Noé ha realizado esculturas por encargo de instituciones, particulares y municipios. Ha colaborado con maestros en la realización de proyectos de gran envergadura como Juana Azurduy y Juan Domingo Perón, por citar algunos, en la ciudad de Buenos Aires. También desarrolla una importante actividad como artista plástico, habiendo expuesto el año pasado en el Teatro Seminari una muestra titulada igual que su libro.