El Programa Juegotecas Buen Vivir Escobar, dependiente de la Sub Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Escobar ofreció el sábado 22 de septiembre dos charlas taller a cargo de la Magister en familia, titiritera, docente y voluntaria, Elena Santa Cruz.
Consultada la Lic. Carla Leonardi, de Juegotecas Buen Vivir explicó que: “Las mismas tuvieron diferentes sedes y destinatarios. Por la mañana, en la Sociedad Cosmopolita, la charla estuvo destinada a catequistas, voluntarios, agentes de salud, entre otros. Fue una mañana muy intensa, en la que se puso en valor el modo en que cada vez que uno decide ser voluntario se juega por el otro. La importancia de estar disponibles para los niños, de la mirada, del encuentro cara a cara. Por la tarde, en el Club Italiano de Escobar, se hizo para docentes y estudiantes de profesorados, en un marco de mucha emoción, la transmisión de infinidad de recursos para el aula, para reuniones de padres e incluso para la vida. Desde títeres, delantales y susurradores, todos ellos como metáforas de escenas cotidianas que permitan al niño subjetivarse. Se puso en escena la importancia de que un docente mire a los niños y niñas que tiene a su cargo, que esté atento al detalle, que ponga a jugar sus emociones y que esté disponible con sus virtudes y defectos. Se habló acerca de la importancia de los primeros años de vida, de las vivencias que nos dejan huellas, y de que los adultos seamos capaces de decir y sostener amorosamente el NO para la subjetivación de los niños”.
Ambas jornadas terminaron con un espacio de construcción de diferentes objetos: vestidos, chalecos y bolsos sombreros, cuerdas para jugar, todos ellos construidos con elementos que tenemos a la mano. Fue un hermoso momento en ambos talleres, en un marco de colaboración, respeto, solidaridad y creación, ya que los participantes fueron vistiéndose con lo que hicieron.
Quienes se acercaron colaboraron con alimentos no perecederos para el Programa “Hambre Cero”.