ATENCIÓN CONDUCTORES
Dada la cantidad de escobarenses que viajan a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se alerta que, a partir de hoy, los agentes de tránsito comenzarán a retener las licencias de aquellos conductores que circulen por la capital sin el permiso correspondiente.
A pesar de la anunciada flexibilización de la cuarentena en la actual etapa, el Gobierno porteño aclaró que los controles vehiculares serán más estrictos. En cuanto a los usuarios de transporte público recordaron que solo podrán acceder a ellos los trabajadores esenciales. En tanto, el personal exceptuado, pero no esencial, deberá viajar en transporte privado, en combis o en autos particulares.
Según detallaron las autoridades del gobierno porteño, “la responsabilidad social va a ser clave en esta nueva etapa para reducir los movimientos y disminuir la circulación del virus”.
Del mismo modo que sucede hasta ahora, cuando en un control vehicular se detecte a que una persona está circulando sin autorización, se le realiza un acta contravencional en el marco de la Ley 451 (artículo 6.1.42) que regula la prohibición de circular. Pero a partir de hoy, martes 21, además, se le hará un acta de infracción por este motivo, se le retendrá la licencia y se le entregará al conductor una Boleta de Citación Z (formulario Z) por 10 días hábiles.
Según un comunicado emitido el pasado domingo, se preverá, además, la posibilidad de secuestrar el auto en caso que la persona sea encontrada nuevamente en infracción, es decir violando las prohibiciones de circular.
De ocurrir esto, para poder recuperar su licencia el infractor deberá acercarse a la Dirección General de Infracciones (DGAI) recién a partir de las 72 horas de producido el hecho para resolver la infracción (puede pagarla o apelar) y se le devolverá la licencia. La DGAI, ubicada en avenida Hipólito Yrigoyen 2346, abrirá sólo y exclusivamente para estos trámites.
Los controles seguirán apostados en 41 accesos vehiculares (21 habilitados y 20 semi-habilitados); en los 26 pasos peatonales dispuestos, y también se dispondrán retenes internos en los puntos de mayor afluencia de autos.
Las fuerzas de seguridad que intervienen en los controles dentro de la Ciudad están desplegadas en todas las comunas y están conformadas por personal de comisarías, de motorizada y de la División de Intervención Rápida de la Policía de la Ciudad, Agentes de Tránsito y Agentes de Prevención. El gobierno advirtió que se realizará video vigilancia de los principales puntos de congestión desde el Centro de Monitoreo.
Cabe recordar que el trámite para obtener el permiso de circulación se debe hacer a través de la página del Gobierno Nacional: www.argentina.gob.ar/circular, siguiendo los pasos que indica el sistema.
Tras seleccionar la provincia de residencia, se debe indicar el motivo de excepción por el cual se reclama el certificado: “Porque tenés que viajar a tu trabajo” y “Permisos especiales”, son las opciones. En este último grupo entran los padres y madres separados; las personas que necesiten hacer trámites impostergables, urgencias y aquellos que realicen asistencia a familiares. La autorización para circular en este tipo de casos es válida por 24 horas y se puede tramitar como máximo dos veces por semana. También hay un certificado de circulación para quienes estén realizando un tratamiento prolongado, quienes deben adjuntar documentación respaldatoria.