18.3 C
Buenos Aires
sábado, junio 3, 2023

Repercusiones de la Tercera Sesión Ordinaria

Mas Leídos

SE TRATARON TEMAS DE SUMO INTERÉS PARA LA CIUDADANÍA

Tal como adelantáramos en la anterior edición, una importante cantidad de proyectos de relevancia se votaron en la jornada del pasado viernes 3, en el HCD de Escobar, sesión que, por primera vez y en un hecho histórico, se llevó a cabo de manera mixta, es decir: de forma presencial y remota.

Cabe destacar que durante la sesión ingresaron al recinto y obtuvieron estado parlamentario, por unanimidad, varios de los proyectos presentados por el Bloque de Concejales Juntos por el Cambio Escobar.
Entre ellos se destacaron, en primer lugar, el expediente 16876, que solicita la liberación progresiva en el Partido de Escobar de actividades enfocadas al cuidado de la salud y actividades comerciales, extremando las medidas y los protocolos de prevención y bioseguridad necesarios para proteger a los vecinos. 

Al respecto, la presidenta del bloque, Yésica Avejera dijo: “La situación que estamos viviendo no tiene precedentes, y por supuesto que lo primordial es cuidar la salud y proteger la vida de cada escobarense. Pero también entendemos, porque así nos lo transmiten los vecinos, que una parte muy importante de la población hoy se encuentra atravesando grandes dificultades económicas producto de la suspensión total de su actividad económica o comercial, teniendo que afrontar gastos, sostener familias y hacer un esfuerzo que en muchos casos resulta imposible. Creemos que es muy positivo que podamos trabajar de manera conjunta y constructiva, dando lugar a esta propuesta que sin dudas mejoraría la calidad de vida que llevan actualmente miles de vecinos de nuestro partido” – y añadió: “Tenemos que trabajar de manera respetuosa y solidaria poniendo siempre primero las necesidades de los vecinos. Ellos son nuestra prioridad. Es por ello que también, mis compañeros de banca y yo, al igual que el senador Roberto Costa, y también concejales del oficialismo, donamos parte de nuestro sueldo para que se construya en el Hospital Erill un laboratorio que permita testear y detectar Covid-19 en nuestro hospital.”

En segundo lugar, también por unanimidad, se otorgó estado parlamentario al expediente 16868, el cual establece por ordenanza la declaración del 1° de Junio como el “Día de los clubes escobarenses”. Al respecto, la edil Ana María González remarcó el impacto social que tienen los clubes en la vida de los niños, jóvenes y adultos, formando y fomentando actividades deportivas, lúdicas y, fundamentalmente, educando en valores. “Los clubes de barrio, e incluso los más importantes de nuestro distrito, hoy nos necesitan más que nunca. Las instituciones y toda la comunidad que las conforman se ven severamente afectados por la suspensión de actividades. Y creemos que esta es una forma más de expresarles nuestra solidaridad y compromiso con ellos y el trabajo que llevan adelante” – remató.

Por otra parte, y dentro de los expedientes que obtuvieron estado parlamentario se destacó el 16.900/20 que es un Proyecto de Resolución en apoyo al Proyecto de Ley presentado por la diputada Laura Russo referente a la alícuota de construcción promovida por los municipios. Moción que presentó la concejala Patricia de la Cruz, del bloque Frente de Todos y fue aprobado por unanimidad.

En cuanto al expediente 16.894/20 Proyecto de Ordenanza donde se autoriza al intendente Sujarchuk a tramitar frente a Provincia Leasing S.A. el alquiler, con opción a compra, de maquinaria vial y rodados por hasta 50 millones de pesos, fue defendido desde su banca por el presidente del bloque FdeT, Nicolás Serruya, quien argumentó: “Este expediente le permitiría a la Municipalidad la adquisición, primero bajo la metodología de locación o arrendamiento, de un autoelevador, 11 camionetas, 5 camiones, entre los cuales algunos son volcadores, otros son cerrados, una mini cargadora y equipamiento para camiones.  La verdad es que se trata de un esfuerzo tanto de la Provincia como de la Municipalidad para el mejoramiento del equipo vial” … “Este tipo de acciones y medidas en las que sigue avanzando el intendente, aun en contextos como este, buscan siempre mejorar el servicio municipal, mejorar la atención a nuestros vecinos y resolver las problemáticas en el mantenimiento de las arterias y las calles, que ha sido siempre un eje central de nuestra gestión. Estas maquinarias justamente abonan a poder avanzar y mejorar cada vez más nuestra capacidad de respuesta.” El expediente fue aprobado por unanimidad.

En tanto el expediente 16.899, Resolución, manifiesta preocupación por cierre de la sucursal del banco Santander de Ingeniero Maschwitz, el concejal Daniel Ciaccia explicó: “Conociendo la localidad y viendo la escasa cantidad de bancos que hay, hasta el momento 3 y si cierra esta casa solo 2, creemos que hay un perjuicio muy grande en lo social. Es hacia los que utilizan el banco y principalmente a los jubilados y pensionados que cobran en el mismo. Sobre todo, en esta época de pandemia donde no se pueden movilizar tanto. Ante la inquietud de muchos vecinos y tras constatar el cierre en una conversación que tuve con el gerente de la sucursal que me confirmó que el día 17 de julio sería el ultimo día abierto y a partir del 18 ya no se pueden utilizar más los cajeros. Por eso consideramos si puede haber una posibilidad de rever esta situación, por parte del banco, sabiendo que es un banco privado”.Por su parte, el concejal Diego Castagnaro agregó: “Me he puesto en contacto con un alto directivo del Banco Santander, quien me comunicó que sigamos las tratativasy que se iba a contactar con nosotros el gerente de Relaciones Institucionales, Juan Cerrutti. El banco Santander está teniendo muchas dificultades en la región, ya que el tema de la pandemia no es menor. En breve nos contactaremos con él a fin de buscar una solución”.

spot_img

Seguí Informado

spot_img

Novedades Zonales

Nuestros Contrastes

Notas más comentadas