CONVENIO CON EL GOBIERNO PROVINCIAL – Tal como adelantáramos en ediciones anteriores, en el marco de la visita del gobernador Kicillof la Municipalidad de Escobar firmó un convenio con el gobierno provincial para la puesta en valor del polideportivo Luis Monti de Belén de Escobar, proyecto que contempla una inversión de más de $4.000 millones para la renovación de un pabellón deportivo y la construcción del cuarto microestadio municipal.


La obra se centrará en el galpón multideportes número 2, una estructura construida en la década del 60, donde se reemplazará la cubierta actual por una nueva, la cual contará con una altura libre de 12 metros apta para la realización de eventos deportivos de nivel internacional.



Además, se construirá un sector de vestuarios, un depósito general, una cabina de transmisión y controles audiovisuales. Si bien se mantendrán los accesos para ambulancias y la zona destinada al estacionamiento, se construirá un nuevo acceso peatonal independiente.
Luis «doble ancho» Monti

Luis Felipe Monti, nació en Buenos Aires el 15 de mayo de 1901 y falleció en Escobar el 9 de septiembre de 1983. Fue un futbolista italoargentino. En la década de 1920 se destacó en la primera de San Lorenzo de Almagro.
Luis Monti era conocido como «doble ancho» por su impresionante físico. No era muy alto, apenas pasaba el metro setenta de altura, pero su porte imponía a los rivales. Era un centrocampista bravo, aunque siempre jugaba con buena fe.
Marcó el primer gol de la selección argentina en la historia de los mundiales, contra Francia en el primer partido jugado por la albiceleste en la Copa Mundial de Fútbol de 1930, partido que terminó 1-0 a favor de Argentina. En este mundial, Argentina alcanzó el segundo puesto, tras perder en la final contra la selección de Uruguay (4-2).
Después del subcampeonato con Argentina, Monti emigró a Italia. Jugando de manera destacada para la Juventus, donde se coronó cuatro veces campeón de liga, fue convocado por la Azurra para conseguir el título de campeón mundial en 1934. De ese modo, se convirtió en el primer y único jugador en disputar dos finales para diferentes seleccionados.
En 1934, cuando jugaba en el fútbol italiano, fue convocado por Vittorio Pozzo para integrar la selección italiana que a la postre obtendría la Copa del Mundo disputada en Italia. Al respecto, diría más tarde: «En 1930, en Uruguay, me querían matar si ganaba, y en Italia, cuatro años más tarde, si perdía».
Monti fue subcampeón Mundial en 1930 con Argentina y campeón Mundial en 1934 con Italia. Él es el único jugador que ha jugado dos finales de la Copa Mundial de Fútbol con dos diferentes equipos de selección nacional de fútbol.
Al retirarse del fútbol italiano Monti vivió con su familia en Escobar, donde además fue profesor de educación física del Instituto Secundario General Belgrano.
El polideportivo escobarense lleva su nombre, como un recuerdo imborrable de su pasado en la historia del fútbol.